El incremento de muertes violentas en 2025 obligó a las autoridades

Fotos | Cortesía Alcaldía | LA PATRIA

El incremento de muertes violentas en 2025 obligó a las autoridades a replantear nuevas dinámicas para contrarrestar los homicidios.

La ciudad de Pereira, junto con los municipios de Dosquebradas y La Virginia, vive una preocupante escalada de violencia. Las cifras de homicidios se han disparado en lo que va del 2025, lo que ha obligado a las autoridades locales y nacionales a poner en marcha un plan de choque con acciones operativas contundentes.

La situación en estos tres municipios se halla en un momento crítico. Las estadísticas muestran un crecimiento significativo en los homicidios, impulsado en su mayor parte por sicariato y disputas entre bandas criminales.

Frente a ese panorama, el comandante Óscar Ochoa ha implementado un plan de choque que plantea mayor inteligencia, operatividad y judicialización, además de evidenciar un fenómeno alarmante como las casas de pique.

Todo esto pone a prueba la capacidad institucional para recuperar la tranquilidad de la ciudadanía y frenar una tendencia de violencia que ha crecido sin freno durante varios meses.
El coronel Óscar Ochoa, nuevo comandante de la Policía Metropolitana de Pereira, es claro al asegurar que desde esta semana se reforzará el accionar de sus dirigidos. “Hemos estructurado, con nuestro director general y el ministro de Defensa, un plan de choque contundente contra las estructuras delincuenciales, tenemos ya burbujas operacionales de inteligencia encubierta, estamos entrando a los sitios donde no se había entrado con tanta contundencia y empezamos a capturar importantes cabecillas”

Además destacó como puntos clave la realización de más operativos coordinados y control territorial, con presencia policial reforzada en zonas críticas como barrios del centro de Pereira, Dosquebradas y La Virginia. 

Fortalecimiento de los componentes de policía judicial, grupos operacionales especiales (GOES) y unidades de inteligencia encubierta para detectar actividades ilegales, identificar estructuras criminales y capturar cabecillas.

En cuanto a la violencia extrema, el coronel Ochoa confirmó que su equipo ha detectado tres casas de pique en la jurisdicción: una en Dosquebradas, otra en Pereira (zona de Puente) y otra en La Virginia. En estos lugares ya se han realizado allanamientos, capturas y diligencias con la Fiscalía.
 

Hallazgo de casas de pique: gravedad y respuestas

El descubrimiento de tres casas de pique es un factor agravante en la crisis de seguridad. Estas son estructuras usadas para torturas, asesinatos y ocultamiento de cuerpos, prácticas que denotan una violencia desproporcionada.
Al respecto el coronel Ochoa afirmó que: “Identificamos tres lugares, tenemos varios capturados y varias diligencias ya tomadas, actuamos rápidamente con la Fiscalía para llegar a los perpetradores de algún tipo de hecho con violencia desproporcionada.”
Estas denuncias hacen más urgente la intervención estatal complementaria, no solo policial sino judicial y social, para limpiar estos espacios, capturar a todos los responsables y brindar garantías de no repetición a las comunidades afectadas.
 

Con nuevos equipos de transporte y de comunicaciones, así como más pie de fuerza, las autoridades buscan acabar el baño de sangre del Área Metropolitana de Pereira.

Así responderá la Policía desde esta semana

 * Operaciones ofensivas: allanamientos, retomas de control en barrios con alta presencia criminal, cierres intermitentes de vías para controles de movilidad de sospechosos.
* Fortalecimiento de inteligencia: burbujas operacionales encubiertas trabajando de forma permanente para detectar casas de pique, redes de sicarios, microtráfico, etc.
* Coordinación entre autoridades: Fiscalía, Policía Nacional, alcaldías del área metropolitana, Defensoría, con el objetivo de agilizar procesos y judicializar capturas.
* Mayor presencia policial: más puestos de control, intervenciones en establecimientos públicos, control de habitantes en condición de calle que generen focos de riesgo.
* Enfoque preventivo con la comunidad: sensibilización en barrios sobre el uso de menores, la nueva droga conocida como “cóctel de la muerte” o “nuevo falso tusi”, violencia intrafamiliar.


Homicidios: cifras que alarman

En Risaralda, hasta el 31 de mayo de 2025, se registraron 163 homicidios en total en todos los municipios; de ellos, 151 ocurrieron en Pereira, seguido por 56 en Dosquebradas.
En Pereira solo, hacia julio 1° de 2025 había 115 casos de asesinato, lo que equivale a un incremento del 143 % frente al mismo periodo en 2024.
En Dosquebradas, durante el primer trimestre de 2025 se reportaron 24 homicidios, un aumento del 200 % respecto al mismo lapso del año anterior.
Según un informe del DNP, en 2024 Pereira registró 149 homicidios intencionales, con una tasa de 30,9 por 100.000 habitantes; en Dosquebradas fueron 55 casos con tasa de 24,3 por 100.000.
Estas cifras ubican a Pereira entre las ciudades más afectadas por homicidios en Colombia, alertando sobre el recrudecimiento de enfrentamientos entre bandas criminales, sicariato y el control del microtráfico como factores determinantes.

Retos y expectativas

+ Que las capturas de cabecillas y operativos contundentes se traduzcan en una reducción sostenida de los homicidios, no solo en operativos aislados.
+ Que la coordinación interinstitucional (Policía, Fiscalía, administración municipal) sea fluida para que las diligencias judiciales avancen sin dilaciones.
+ Abordar la participación de menores tanto como víctimas como perpetradores, mediante estrategias sociales, educativas y de protección.
+ Control sanitario del tema de drogas sintéticas (“tusi”, cóctel de la muerte) que parece estar incidiendo fuertemente en la violencia reciente.

* Esta información es producto de la alianza entre el periódico LA PATRIA y el Canal Regional Telecafé.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en 
FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)