Desde el grado décimo comienza la educación superior con el programa Luna del Comité de Cafeteros de Caldas, en convenio con la Universidad Católica de Manizales. 

Foto | Cortesía | LA PATRIA 

Desde el grado décimo comienza la educación superior con el programa Luna del Comité de Cafeteros de Caldas, en convenio con la Universidad Católica de Manizales. 

La Universidad Católica de Manizales y el Comité de Cafeteros de Caldas abrirán nuevas oportunidades para 21 estudiantes de grado décimo de las Instituciones Educativas Rafael Uribe Uribe y La Pintada, quienes iniciaron su proceso en el programa La Universidad Activa Urbana (Luna). 

Luna es un modelo que ofrece educación técnica profesional desde los grados décimo y undécimo sin costo, gracias a los recursos aportados por la Alcaldía de La Pintada y por la Minera de Cobre Quebradona. 

Este programa, inspirado en los principios de La Universidad en el Campo, busca fortalecer competencias en estudiantes de contextos urbanos a través de la Escuela Virtual, el emprendimiento y la empresarialidad, contribuyendo al desarrollo integral de las comunidades. 

Desde mediados de los años noventa, el Comité de Cafeteros de Caldas ha liderado iniciativas educativas como Escuela y Café, Escuela y Seguridad Alimentaria y Escuela Virtual, proyectos que han marcado la educación rural integrando aprendizajes significativos, el uso de TIC y la conexión con el entorno productivo de cada región. 

La relevancia de Luna en voces 

Natalia Yepes Jaramillo, directora ejecutiva del Comité de Cafeteros de Caldas. 

 “Luna  es un programa muy importante porque permite llevar nuestro modelo educativo a un territorio como Antioquia, donde transferimos metodologías de emprendimiento, empresarismo y educación virtual. Somos el Comité de Cafeteros de Caldas, pero todos somos Federación, y este compromiso nos impulsa a fortalecer la educación de los jóvenes en Caldas, Antioquia y el país”. 

Paola Avendaño, gerente de Educación de Fundación Bancolombia. 

“Este nuevo ciclo de LUNA en La Pintada representa un hito y una innovación dentro de un modelo que ya tiene resultados comprobados. Significa creer en la educación como motor de competitividad y transformación social”. 

Herman Antonio Correa Bedoya, alcalde de La Pintada, Antioquia.

“Por primera vez en la historia de nuestro municipio tenemos un modelo que abre nuevas oportunidades educativas. El proyecto LUNA impactará a nuestras familias y al suroeste antioqueño, brindando a los jóvenes herramientas de emprendimiento y empresarialidad para transformar su territorio”. 

Alfani Martín Cantillo, rector de la Institución Educativa La Pintada. 

“Este programa fortalece nuestra oferta educativa con el Técnico Profesional en Administración de Empresas Turísticas, una apuesta con gran futuro dada la vocación de nuestra región. Además, mejora tanto las competencias generales como las específicas de nuestros estudiantes”.

Sobre Luna 

Inició en 2023 en la Institución Educativa de Supía, donde este año se graduaron 25 jóvenes como Técnicos Profesionales en Operaciones de Servicios Turísticos con la formación de La Universidad Católica de Manizales. 

Asimismo, en Filadelfia se desarrolla con 25 estudiantes en el Técnico Profesional en Comercio Electrónico, en alianza con la Universidad de Manizales. 

 

Temas Destacados (etiquetas)