Foto | Ministerio de Educación | LA PATRIA
La Universidad Tecnológica del Chocó está sometida a un proceso de vigilancia desde octubre del 2023.
El Ministerio de Educación Nacional anunció la adopción de dos nuevas medidas complementarias para fortalecer el proceso de vigilancia especial que adelanta desde octubre de 2023 en la Universidad Tecnológica del Chocó - Diego Luis Córdoba (Utch), mediante las resoluciones 018475 y 018476 de 2025.
La primera responde a la prórroga por un año adicional de la medida de reemplazo del rector y representante legal de la Universidad Tecnológica del Chocó, Luis Alfredo Giraldo Álvarez, quien continuará en su cargo hasta el 8 de septiembre del 2026.
"Resulta imperativo que se adopte la prórroga de la medida de reemplazo del rector para continuar con los avances de la medida preventiva - plan de mejoramiento - y la medida de vigilancia especial - Fiducia - con el fin de que supere en el menor tiempo posible los hallazgos y situaciones que se presentan en la universidad", argumenta el Ministerio en un comunicado de prensa.
La segunda medida reemplaza a tres consejeros de la Universidad Tecnológica del Chocó para garantizar participación democrática y continuidad del servicio educativo.
El Ministerio añade: "Mediante la Resolución 018476 del 5 de septiembre de 2025 se ordenó el reemplazo temporal de tres miembros del Consejo Superior Universitario de la Universidad Tecnológica del Chocó. Se trata de Jhon Alexander Palacios Cuesta, representante de los docentes; Edwar Mena Romaña, representante de los egresados y Rosa Elena Mosquera Palacios, representante de los estudiantes".
Estos tres representantes permanecían en sus cargos con períodos institucionales vencidos desde septiembre del 2024, situación que vulnera el principio constitucional de participación democrática establecido en los artículos 2 y 68 de la Constitución Política.
Además, han impedido la implementación y ejecución de la orden de reemplazo del rector y representante legal de la universidad, circunstancia que impide la materialización de los fines de la medida de inspección y vigilancia que asisten al Ministerio de Educación Nacional.
Medidas y regulación
Esta decisión busca proteger fundamentalmente el derecho a la educación de más de 8 mil estudiantes de la Utch, "quienes merecen una institución con órganos de gobierno legítimos y representativos".
Con esta medida, el Ministerio espera que se reactive el proceso de elección democrática de representantes estudiantiles, docentes y de egresados, garantizando que todos los estamentos de la comunidad universitaria tengan voz y voto en las decisiones institucionales.
El Ministerio espera que el nuevo Consejo Superior priorice la elección de nuevos representantes con períodos vigentes, la implementación del plan de mejoramiento institucional, el cumplimiento de las medidas de vigilancia especial, la estabilización del clima institucional.
El Ministerio reiteró que estas medidas se adoptan respetando el marco de la autonomía universitaria, pero reconociendo que esta no es absoluta y debe ejercerse dentro de los límites legales establecidos en la Constitución Política y la Ley 1740 de 2014, que regula la inspección y vigilancia de la educación superior.
Así las cosas, el Ministerio mantendrá la supervisión a través de su inspectora en sitio y podrá adoptar nuevas medidas o dar por terminada la intervención, dependiendo del cumplimiento de objetivos y la evolución institucional.
*Con información del Ministerio de Educación.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.