Foto | LA PATRIA El rector de la Universidad de Caldas habla de las intervenciones en La Micaela, habrá identificación
El rector de la Universidad de Caldas, Fabio Arias, habló con LA PATRIA frente a la estrategia que la Universidad lidera para el Edificio Bicentenario, conocido como La Micaela. Un espacio donde denuncian venta y consumo de estupefacientes, confirmado por el rector.
Asimismo, en abril de este 2025 LA PATRIA conoció los disturbios que se presentaron en la sede a raíz de la carnetización y la instalación de puertas en el edificio para identificar y controlar el ingreso a la universidad.
Frente a estos hechos. Esto dijo el rector:
¿Qué viene pasando en La Micaela y qué planea este segundo semestre del año?
“Hemos tenido un problema de consumo y de mal uso del espacio y lo que estamos haciendo es intervención.
Estamos cambiando el uso, mirando otras posibilidades. Son algunas personas las que hacen mal uso, no son todas de la universidad, por eso la carnetización.
Vamos a poner talanqueras, un sistema electrónico para entrar de identificación que ya está en proceso de contratación.
Porque queremos darle a los estudiantes tranquilidad de que tengan un sitio seguro y obviamente estamos apostando a que personas que no sean de la universidad no tengan acceso a no ser que vayan a hacer algún tema académico o alguna reunión.
Pero hay personas allí que se han involucrado a expender y a consumir y eso la universidad no lo va a permitir y yo creo que desde la Oficina de Bienestar se está interviniendo de manera efectiva y hemos avanzado.
Estamos trabajando con los colectivos educativos, con una puesta de intervención no solamente recreativa y cultural, sino de socialización.
Yo creo que hemos avanzado. Hoy estoy relativamente tranquilo porque antes estaba mucho más complejo el tema.
Ahí hubo una situación. Nos iban a tumbar la puerta y eso desde luego ya lo pusimos en denuncia en la Fiscalía.
Dimos los nombres y obviamente identificamos los estudiantes que hicieron eso y ahí tienen ya una situación con la Fiscalía.
Porque nosotros no podemos admitir que en el campo se nos entren a hacer todo tipo de desórdenes porque es una institución educativa, allí estamos formando incluso niños y jóvenes que no han cumplido la mayoría de edad.
Es una responsabilidad de nosotros”.
Escuche la nota completa en:
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.