 
        Fotos | Gobernación de Caldas | LA PATRIA
La obra del CDI de Samaná cuenta con un 95 % de avance. Sin embargo, vuelve a suspenderse por retrasos.
“Que se priorice más y mejor”. Este es el llamado que hace Laura Aponte, habitante de Samaná, sobre la atención y educación a niños y niñas de 0 a 5 años. En el municipio llevan tres años esperando la entrega del Centro de Desarrollo Infantil.
Hace ocho días la Gobernación de Caldas y la Alcaldía de Samaná anunciaron que, después de cinco suspensiones y un seguimiento en la Procuraduría, el proyecto se encontraba en un 95 % de avance, a la espera de ajustes finales y de la visita técnica del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
No obstante, a hoy la obra se encuentra detenida. Un funcionario de la Alcaldía comentó para LA PATRIA que ellos, al igual que la comunidad, están a la espera. “Un día nos dan buenas noticias y al otro día unas no tan buenas. No se sabe”, respondió cuando se le preguntó sobre la posible fecha de entrega.
Hallazgos
“Parece que prorrogaron la suspensión...otra vez. Aun terminando las obras físicas en este nuevo otrosí al contrato, queda el asunto de la conexión de la energía, aparte de la revisión formal del ICBF, que les permita habilitar los espacios para lo que fueron diseñados un CDI”, advirtió un ciudadano el pasado 30 de julio.
Desde la Gobernación de Caldas se comparte para este diario que a través de las secretarías de Integración y Desarrollo Social, y de Planeación se realiza un acompañamiento técnico, tanto en lo jurídico como en lo estructural.
“Encontramos que en la obra se había avanzado mucho, un 95%, pero había retrasos en la instalación de algunas piezas correspondientes a la cocina y conexiones eléctricas”, se asegura desde la Secretaría de Integración y Desarrollo Social.
Por lo tanto, el Municipio encontró viable una suspensión del contrato para que el contratista retome y en el menor tiempo posible la obra esté lista.
La conclusión del proyecto, después de que en enero de este año el alcalde, Jorge Andrés Arango, expusiera que tratarían de salvarla, estaba estipulada para el pasado 30 de julio. La fecha de entrega vuelve a ser incierta.
Reproche al incumplimiento
Y aunque en la denuncia pública que hizo Arango a través de Facebook reiteró que “los recursos del Municipio deben de ser sagrados y las obras deben de quedar en los plazos establecidos y entregarle a la comunidad realmente cosas y sueños que ellos quieran para el colectivo de unos sueños en conjunto”, al CDI de Samaná se le suma otra suspención.
El funcionario señaló que tratarían de recuperar la obra para devolverle a la comunidad la esperanza de un proyecto ejecutado con recursos propios, pero el incumplimiento vuelve a generar incertidumbre.
Laura Aponte indica espera que se agilice el proceso, para que los niños de los jardines infantiles tengan un espacio digno, que cumpla con las condiciones que la primera infancia necesita.
Por su parte Luz Dary Osorio, comenta en una publicación de la Alcaldía de Samaná: “Dios permita que logremos ver realizado este sueño tan importante para nuestros niños y niñas. Ellos se lo merecen. Merecen que les cumplan, ya que es un derecho de ellos tener un lugar digno para su educación”.
Inversión
Este proyecto es el resultado de una inversión conjunta entre el departamento y el municipio, que suma más de $4.500 millones, dispuestos así:
Gobernación de Caldas: $3.190 millones.
Municipio de Samaná: $1.387 millones.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos. 
 
		 
		 
	 
	 
	 
	 
	