Estudiantes de colegios públicos y privados de Manizales retratan la historia de Caldas y en el Monumento a Los Colonizadores. 

Foto | Cortesía | LA PATRIA 

Estudiantes de colegios públicos y privados de Manizales retratan la historia de Caldas y en el Monumento a los Colonizadores. 

El relato gráfico de Caldas se continúa trazando en las paredes de la bóveda del Monumento a los Colonizadores de Manizales.

Hoy el lugar vuelve a abrir sus puertas para que estudiantes de colegios públicos y privados de Manizales y sus alrededores asistan al lugar concluir entre brochas la historia de la región.

Luis Guillermo Vallejo, artista y creador del Monumento, extienen nuevamente a invitación a los cerca de 250 seleccionados para crear la obra.

"Están pasando las obras del bastidor enmarcado, que hicieron en los talleres anteriores, al mural. Ya llevamos unos 18 participantes", relató Vallejo sobre el avance del proyecto creativo de los alumnos a comienzos de este 2025.

En las paredes, a pinceladas y múltiples colores, se relatan la época precolombina, la llegada de los españoles, la colonización antioqueña, las guerras, la fundación y todo en adelante hasta el día de hoy.

Vallejo asegura que decidió trabajar con los menores porque ellos son las nuevas generaciones y la esperanza."Son los niños y niñas que van a estar acá. Ellos van a construir y van a recibir la responsabilidad de la ciudad en el futuro". De igual forma, el artista destacó la forma en la que pintan los estudiantes.

Temas Destacados (etiquetas)