Fotos | Cortesía | LA PATRIA Caldas llora la partida de la bióloga Yuli Paulina Ramírez, investigadora brillante, su legado científico y humano queda grabado en la memoria de su comunidad.
La bióloga manizaleña Yuli Paulina Ramírez, candidata a doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad de Caldas, falleció en un accidente de tránsito en Belém do Pará (Brasil), donde realizaba una pasantía de doble titulación. Su partida deja una profunda huella en la comunidad científica de Caldas.
La comunidad académica de la Universidad de Caldas y de Latinoamericana lamenta la repentina pérdida de Yuli Paulina Ramírez, una joven investigadora que desarrollaba una estancia de investigación en el marco de su doctorado en Ciencias Biológicas. Ramírez era reconocida por su brillantez académica y su compromiso con el estudio de los ecosistemas acuáticos.
Yuli, de 38 años, madre de una joven de 18, se destacaba por su inteligencia, disciplina y amor por la ciencia. Era estudiante del programa de Doctorado en Ciencias – Biología, y adelantaba una doble titulación con la Universidade Federal do Pará (UFPA), en Belém do Pará (Brasil), ciudad donde ocurrió el accidente de tránsito.
Su experiencia en Brasil
Ramírez llevaba tres meses y medio en Brasil, y solo le faltaba un año para completar su tesis doctoral. Estudiaba los efectos de la ganadería y la agricultura sobre la calidad del agua en la cuenca alta del río Chinchiná, utilizando insectos acuáticos como bioindicadores, un enfoque técnico con gran relevancia ambiental para la región.
Su tutora, Lucimar Gómes Días, la describe como una alumna “brillante, expresiva, juiciosa, y con una pasión inmensa por los ríos y los macroinvertebrados. Desde el pregrado, su enfoque estuvo en los ecosistemas acuáticos. Realizó la maestría conmigo y también el doctorado en mi grupo de investigación”.
Yuli representaba un orgullo para su familia y para la academia. Superó dificultades económicas y personales para avanzar en su carrera científica. Crió a su hija con mucho esmero y con el apoyo familiar.
“Es una pérdida inmensa, porque era una joven muy especial, un ser humano increíble y su trabajo ya estaba teniendo impacto en publicaciones internacionales. El pasado 22 de agosto, un día antes del accidente, Yuli se comunicó conmigo para enviarme su póster para el Séptimo Congreso Latinoamericano de Macroinvertebrados y Ecosistemas Acuáticos, que se realiza toda esta semana en la Universidad de Caldas. Quería que lo presentáramos por ella, y así lo haremos, como un homenaje póstumo. Es su último aporte a la ciencia”, agrega Lucimar Gómes Días.
El proceso de repatriación está siendo apoyado por el consulado de Colombia en Brasil, la aseguradora y compañeros del laboratorio en Belém.
El legado de Yuli Paulina Ramírez no se limita a los artículos científicos ni a los datos recolectados en los ríos. Su historia inspira por la manera en que enfrentó las adversidades, por su calidad humana y por el impacto que logró en tan poco tiempo. Su nombre quedó inscrito en la memoria de quienes compartieron con ella la pasión por el conocimiento.
El trabajo de Yuli
Desde su pregrado Yuli se enfocó en estudiar los ecosistemas acuáticos de montaña, con énfasis en el uso de insectos como bioindicadores de calidad del agua. Su investigación más reciente analizaba el impacto de prácticas agrícolas y ganaderas en el río Chinchiná, trabajo que era parte de su tesis doctoral en doble titulación entre la Universidad de Caldas y la UFPA.
Reconocimiento internacional
Gracias a su excelencia académica y a su brillantez como investigadora, Yuli obtuvo una beca completa del Gobierno de Brasil para cursar parte de su doctorado en Belém. El programa le financiaba tiquetes, alojamiento y manutención. Su póster será presentado esta semana en el Séptimo Congreso Latinoamericano de Macroinvertebrados, como homenaje a su legado.

La tesis de Yuli tenía como objetivo identificar cómo la agricultura y la ganadería afectan los ecosistemas acuáticos.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.