Fotos I Luis Fernando Trejos I LA PATRIA  Las docentes del colegio rural José Antonio Galán, de Manizales, Viviana Valencia, Carmenza Cañaveral, Luz Amparo Castro y Astrid Yulieth Quintero asistieron al tercer Foro en Primera Infancia ‘Herramientas Tecnológicas y Aulas Diversificadas en la Primera Infancia.

Fotos I Luis Fernando Trejos I LA PATRIA

Las docentes del colegio rural José Antonio Galán, de Manizales, Viviana Valencia, Carmenza Cañaveral, Luz Amparo Castro y Astrid Yulieth Quintero asistieron al tercer Foro en Primera Infancia ‘Herramientas Tecnológicas y Aulas Diversificadas en la Primera Infancia.

Los padres de estudiantes y los docentes deben tener en cuenta, por ejemplo: “La tecnología siempre va a ser una aliada cuando está pensada desde el aprendizaje y con sentido pedagógico”.

Lo dice Joana Salazar, coordinadora de impacto regional de la Fundación United Way Colombia, quien estuvo ayer entre las ponentes del tercer Foro en Primera Infancia ‘Herramientas Tecnológicas y Aulas Diversificadas en la Primera Infancia, efectuado en la Universidad de Manizales.

La Alcaldía indica que asistieron docentes de educación inicial, agentes del ICBF, educadores de jardines infantiles y miembros de la mesa de Primera infancia municipal.

Incluyó conferencias experiencias significativas desarrolladas por instituciones como la Secretaría de Educación, Universidad de Manizales, United Way y Confa.

 

Herramientas

LA PATRIA habló con Joana Salazar, coordinadora de impacto regional de la Fundación United Way Colombia:

 

-

¿Qué hace la Fundación United Way Colombia?

Se dedica en el país a contribuir a la calidad de la educación en toda la trayectoria. Estamos desde la primera infancia hasta la básica y media con la mejor herramienta que tenemos y lo que sabemos hacer, que es la innovación educativa.

 

-

¿Qué deben tener en cuenta los padres cuando los hijos empiezan a tener acceso a la tecnología?

La tecnología siempre va a ser una aliada cuando está pensada desde el aprendizaje y con sentido pedagógico. Un dispositivo tecnológico por sí solo, digamos que no es una herramienta mucho de exploración y aprendizaje. La tecnología siempre tiene que estar acompañada de un adulto.

 

 

-

¿Entonces, cuál debe ser el papel del adulto?

Es en esa mediación, en ese acompañamiento y en esa experiencia que pueda proporcionarles a los niños y a las niñas lo que posibilita que la tecnología esté al servicio del aprendizaje, no al contrario. No al servicio de nosotros solo porque tenemos que aprender a usar el dispositivo, llámese celular, televisor u otro dispositivo tecnológico. sino que siempre tiene que estar acompañado e intencionado.

 

-

¿En ese sentido cuáles es el reto para los docentes?

La tecnología dentro de un aula con un docente se convierte también en una herramienta para que mejore su práctica pedagógica, para que pueda innovar, para que pueda crear nuevas experiencias para los niños y las niñas. La tecnología nunca va a reemplazar a un docente, pues no puede reemplazar todo el conocimiento y la experiencia que proporcionan los seres humanos, sino que esa tecnología la tenemos que ver como una herramienta, como una aliada.

 

-

Hay colegios que restrigen el uso del celular, por ejemplo, ¿qué piensa de eso?

Depende de para qué voy a usar el celular. Si es solamente permitirles usarlo porque sí, porque cuando se pueda comunicar o para hacer, digamos, lo que quieran sin una intencionalidad, ahí uno pensaría: ¿realmente este celular en el aula está generando un aprendizaje y está en medio de una experiencia que está proponiendo el docente?. ¿O es solo porque lo quieren tener?. No es bueno ni es malo. Todo depende del uso, así como cualquier dispositivo, no solamente el celular, también el televisor en casa, ahí es donde tenemos que pensar qué tanto es bueno o malo.

 

-

¿Es decir, lo mismo aplica para la casa?

Los juegos, los play, todos los juegos digitales que existen, o los programas de televisión, entonces no son buenos ni son malos. Son la intención y el acompañamiento que pueda darse para que el niño aprenda y desarrolle su creatividad. Porque si no tiene ese sentido, entonces ahí es donde uno dice: ¿entonces qué tan chévere es tener un dispositivo?.