Foto | Cortesía Policía Nacional | LA PATRIA
En Riosucio 671 estudiantes se capacitaron en prevención de drogas y violencia.
En medio de las montañas del occidente caldense, donde la cultura ancestral convive con la esperanza de las nuevas generaciones, algo más que clases se está enseñando en las instituciones educativas del municipio de Riosucio.
En esta ocasión, no fueron los libros ni los cuadernos los protagonistas, sino la reflexión, el diálogo, los valores y los sueños de cientos de niños, niñas y adolescentes que participaron en el Programa Escolarizado de Prevención liderado por la Policía Comunitaria del Departamento de Policía Caldas.
Durante varios días, los uniformados se convirtieron en educadores, consejeros y compañeros de juego; compartiendo con los estudiantes de las instituciones educativas Fundadores (sedes Antonio Nariño, Pio XXII y José Olimpo) y Riosucio,
Usaron una metodología lúdicopedagógica basada en módulos que abordan temáticas clave para el desarrollo integral de los estudiantes.
Desde los más pequeños de segundo y tercer grado con el módulo “Mis primeros pasos a la convivencia”, hasta los jóvenes de grados décimo y once en conversatorios profundos sobre los riesgos del consumo de estupefacientes, cada encuentro fue una oportunidad para sembrar conciencia, fortalecer la autoestima y prevenir la violencia escolar.
Pero la estrategia fue más allá de las aulas. En las canchas de fútbol, los balones se convirtieron en herramientas para promover el trabajo en equipo y el respeto durante un campeonato relámpago de microfútbol.
Con crayones y papel, los estudiantes dieron vida a coloridos mensajes en el concurso de dibujo donde expresaron su rechazo al consumo de drogas, dejando ver la fuerza transformadora del arte en la prevención.
La familia, pieza clave del cambio
Sabedores de que el hogar es el primer entorno de aprendizaje, los uniformados también llegaron a los padres de familia con una emotiva escuela de padres, donde se reflexionó sobre el rol protector de la familia y la importancia de acompañar a los hijos en su desarrollo emocional y social. "No hay prevención sin participación", fue uno de los mensajes centrales de esta jornada.
*Con información de la Policía Nacional.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.