Alan David Medina cumple una semana en huelga de hambre. Exige que lo trasladen del Sena en La Dorada (Caldas) a el Sena en Apartadó (Antioquia). 

Foto | Cortesía | LA PATRIA Alan David Medina cumple una semana en huelga de hambre. Exige que lo trasladen del Sena en La Dorada (Caldas) a el Sena en Apartadó (Antioquia). 

Autor

Una semana cumplió Alan David Medina en huelga de hambre para exigir que lo trasladen del Sena en La Dorada (Caldas) a el Sena en Apartadó (Antioquia). 

Argumenta que desde hace cerca de cinco años ha solicitado traslado o reubicación laboral por motivos de salud mental y reunificación familiar.

El lunes 7 de julio del 2025 comenzó su protesta en Apartadó, dónde vive su familia. Ahora, dice, que la entidad le anunció un posible proceso disciplinario por presunto abandono del puesto, pues su sitio de trabajo es el Sena en La Dorada. 

En un comunicado, emitido por Pineda en este martes 15 de julio del 2025, manifiesta: "Para evitar que esta acción pacífica sea usada en mi contra, me veo forzado a regresar a La  Dorada. Pero eso no significa claudicar, ni renunciar a esta lucha que representa la voz de muchos trabajadores que sufren situaciones similares.

Desde La Dorada, continuaré con mi jornada de protesta pacífica y huelga de hambre. Allí estaré, con mi voz más firme, con mi dignidad intacta y con la convicción renovada de que esta lucha no termina aquí, sino que continúa con más fuerza".

 

Comunicado de Alan David Medina Castaño

Apartadó, 14 de julio de 2025

Yo, Alan David Medina Castaño, instructor del SENA, hijo de Apartadó, con más de cinco años solicitando mi  traslado o reubicación laboral por motivos de salud mental y reunificación familiar, me dirijo respetuosamente a la comunidad en general, a los aprendices, compañeros de trabajo, líderes sociales, medios de comunicación y ciudadanía del Urabá antioqueño para informar lo siguiente:

Durante los últimos días he adelantado una jornada de protesta social pacífica en las instalaciones del SENA en Apartadó, en rechazo al incumplimiento por parte de la entidad frente a mi solicitud de traslado, pese a que hoy existen todas las condiciones objetivas, humanas y jurídicas para hacerlo viable.

Aun así, el traslado ha sido impedido por decisiones administrativas que considero insensibles (un subdirector que se niega a perfilar la vacante en contabilidad, área en la que tengo toda la experiencia y formación), que han desconocido argumentos de salud, familiares y de humanidad

Sin embargo, en lugar de atender la solicitud con humanidad, me han informado que el SENA ha centrado sus esfuerzos en indagar sobre la posibilidad de abrirme un proceso disciplinario por un supuesto abandono del puesto de trabajo, bajo el argumento de no estar presente en mi sede habitual de trabajo: La Dorada, Caldas. 

Frente a ello, quiero expresar con claridad:

  • No estoy en mi casa ni en la calle perdiendo el tiempo. Estoy en instalaciones del SENA. El SENA es una sola institución de nivel nacional, por lo cual considero que no estoy abandonado mi puesto de trabajo por realizar una jornada de protesta pacifica en contra de decisiones de mi empleador que afectan mis derechos fundamentales 
  • La jornada de protesta que adelanto es pacífica, legítima y amparada por la Constitución, como mecanismo de defensa de mis derechos fundamentales a la salud, la dignidad humana y la unidad familiar.
  • Aun así, y para evitar que esta acción pacífica sea usada en mi contra, me veo forzado a regresar a La Dorada. Pero eso no significa claudicar, ni renunciar a esta lucha que representa la voz de muchos trabajadores que sufren situaciones similares.

Desde La Dorada, continuaré con mi jornada de protesta pacífica y huelga de hambre. Allí estaré, con mi voz más firme, con mi dignidad intacta y con la convicción renovada de que esta lucha no termina aquí, sino que continúa con más fuerza.

Hago un llamado urgente a todas las fuerzas vivas de Apartadó y de la región de Urabá, a los líderes comunitarios, sindicales, políticos, sociales y a la ciudadanía consciente:
Intervengan ante la Dirección General del SENA.
Acompáñenme con su voz y solidaridad.
Movilicémonos desde el territorio en defensa de lo justo y lo humano.
La decisión administrativa que ha impedido mi traslado es insensib


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.