Foto I Cortesía U. de Caldas I LAPATRIA  La profesora Mary Luz Sandoval participó en el 5º Foro Mundial de Sociología en Rabat, capital de Marruecos.

Foto I Cortesía U. de Caldas I LAPATRIA

La profesora Mary Luz Sandoval participó en el 5º Foro Mundial de Sociología en Rabat, capital de Marruecos.

El 5º Foro Mundial de Sociología, organizado por la International Sociological Association (ISA), tuvo como sede a Rabat (Marruecos) del 6 al 11 de julio.

En esta capital africana reunieron a cerca de tres mil sociólogos de todo el mundo, consolidándose como uno de los encuentros académicos más relevantes para el pensamiento sociológico global.

A esta cumbre académica asistió la profesora titular Mary Luz Sandoval, del Departamento de Antropología y Sociología de la Universidad de Caldas, manifestó la institución en su boletín de noticias.

Agregó que la docente Sandoval estuvo allí en representación de la Universidad de Caldas y como miembro del board del Research Committee 29, una de las unidades académicas organizadoras del evento.

 

Exposición sobre la paz en Colombia

En el evento en Rabat, ella presentó su ponencia titulada “Persistencia de los conflictos armados e imposibilidad de la política de ‘paz total’ del actual gobierno de izquierda en Colombia”.

El tema fue presentado en la mesa temática denominada “Armed Presence and Control of Territories by Criminal Organization/Armed Actors and Territorial Control”.

En este espacio, indica la U. de Caldas, se discutieron problemas comunes en América Latina relacionadas con la criminalidad, la violencia y el control territorial por parte de actores armados.

Agrega que el foro, celebrado por primera vez en África, tuvo como eje central la reflexión “Conociendo la Justicia en el Antropoceno”, y se desarrolló en la Universidad Mohammed V, ubicada en un punto geográfico estratégico donde convergen culturas del Mediterráneo, Oriente Medio y África.

“Con esta participación, la Universidad de Caldas reafirma su compromiso con la proyección internacional de sus docentes y la contribución a debates globales sobre paz, justicia y transformación social”, concluye la institución de educación superior, con sede principal en Manizales.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)