Foto / Cortesía padres I.E. El Trébol para LA PATRIA  En el colegio rural El Trébol, de Chinchiná, pararon actividades este martes 8 de junio ante un plantón de padres que exigen dos docentes.

Foto / Cortesía padres I.E. El Trébol para LA PATRIA

En el colegio rural El Trébol, de Chinchiná, pararon actividades este martes 8 de junio ante un plantón de padres que exigen dos docentes.

Padres de familia del colegio rural El Trébol de Chinchiná bloquearon ayer el acceso al plantel. No permitieron el ingreso de los estudiantes a clases. La protesta es por la falta de docentes en la institución, especialmente en la primaria, en la que los alumnos están sin clases desde el pasado 12 de mayo, cuando una profesora fue incapacitada.

La madre de familia Mariana Grisales comentó que la docente de su hijo estaba incapacitada, desde hace dos meses. Por eso, la señora no ha enviado a su hijo al plantel. Eso la motivó a unirse a la manifestación.

Añadió que llevan cinco meses recibiendo clases por días y que aún no ha llegado el reemplazo. Reiteró que hasta el momento no les han dado solución. Son 30 los matriculados de primaria y preescolar los perjudicados.

 

Versión del rector

El rector del colegio El Trébol, José Alexander Alzate, relató que una docente no transcribió su incapacidad en el Fomag, que es el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio, requisito indispensable para que los rectores puedan gestionar un reemplazo temporal ante la Secretaría de Educación.

Explicó que si no existen documentos de soporte, no se pueden hacer los trámites ni tomar acciones.

Indicó que en un período de cuatro meses han tenido la incapacidad prolongada de dos docentes de primaria y preescolar, y no se hizo la respectiva generación ni entrega de certificados para tramitar los reemplazos.

Además, aclaró que no se pueden cubrir las vacantes con horas extras, ya que estas son voluntarias y los docentes no están obligados a tomarlas.

Estamos esperando que envíen los soportes para hacer la gestión ante Talento Humano de la Secretaría de Educación”, agregó el rector.

También informó que este martes en la tarde se reuniría con los encargados de Talento Humano para buscar soluciones. “Hay procesos burocráticos que requieren de tiempo”, aseguró.

 

Desde casa

Tanto la sede central del Trébol como la primaria permanecían este martes sin estudiantes. Según cuentan los docentes, el paro los tomó por sorpresa. Ellos pudieron entrar en horas de la mañana sin contratiempos, pero antes del ingreso al colegio, los mismos padres de familia bloquearon el acceso y no permitieron el acceso de los alumnos.

El rector agregó que han intentado darle solución a la situación lo más pronto posible. Sostuvo que no es cierto que llevan tres meses en esta situación, pues la docente de primero atendía preescolar, y fue desde el 12 de mayo que se reportó la incapacidad. Invitó a los padres de familia a reflexionar y a conciliar.

Los padres expresan que intentan enseñar en casa lo que saben a sus hijos, pero que requieren la asistencia al colegio y la presencia de un profesor. Insistieron en que todo tiene un debido proceso, pero que la situación ya es insostenible. Advirtieron con seguir con el cese de actividades si en el transcurso de esta semana no les dan una solución.

 

Faltó transcribir incapacidades: Gobernación de Caldas

 

*

La Secretaría de Educación de Caldas explicó que la situación en la Institución Educativa El Trébol se debe a que los dos docentes incapacitados no transcribieron sus incapacidades con tiempo.

 

*

Debido a los trámites administrativos que se deben cumplir, la Secretaría de Educación no ha podido realizar los nombramientos.

 

*

Indicó que se tiene prevista una reunión con el rector, quien se comprometió a presentar las incapacidades para buscar una solución pronta. Aclaró también que, dependiendo del tiempo de la incapacidad, se puede o no nombrar un docente en ese cargo.

 

Datos clave

 

-

El colegio rural El Trébol cuenta con ocho sedes y unos 340 estudiantes matriculados.

 

-

Padres de familia afirman que llevan cinco meses sin educador en preescolar

La Secretaría está a la espera de documentos para poder actuar.

 

Voces de padres de familia

 

Mariana Grisales

La profe lleva mucho tiempo incapacitada y no hay respuesta de reemplazo. Solicitamos con urgencia un educador.

 

Paola Andrea Ospina

Desde el 12 de mayo no tenemos profesor, y eso perjudica a los estudiantes y a los padres de familia.

 

Liliana Ariza

Mandamos cartas a la Secretaría de Educación y no hemos obtenido respuesta. Faltan dos docentes.

 

Diana Marcela Restrepo

Preocupa la falta de educadores. A mi hijo le enseño lo básico en la casa.

 

 

 

 

 

Temas Destacados (etiquetas)