En las nueve sedes de la Universidad Nacional de Colombia, por ejemplo la de Bogotá (foto) y la de Manizales, sigue la expectativa sobre el caso que determinará el futuro de la Rectoría.

Fotos I Tomadas U. Nacional  y cortesía para LA PATRIA

En las nueve sedes de la Universidad Nacional de Colombia, por ejemplo la de Bogotá (foto) y la de Manizales, sigue la expectativa sobre el caso que determinará el futuro de la Rectoría.

¿Múnera o Peña?, ¿Peña o Múnera? Desde donde se le mire hay expectativa sobre lo que decida el Consejo de Estado. Lo anterior en relación con la polémica elección de la Rectoría de la Universidad Nacional de Colombia para el periodo 2024-2027.

En la institución de educación superior sienten que es factible que el Consejo esté cerca de dictar un fallo. Por eso, personas de la Unal, entre ellas del sindicato Atenea, hace un llamado con el propósito de que se respete lo que determine el máximo juez de la administración pública en el país.

El Consejo de Estado debe fallar acerca de las demandas contra la elección de José Ismael Peña. Y las demandas contra la elección de Leopoldo Múnera, quien ejerce como rector actual.

 

Campaña para aceptar el fallo

Varios profesores, en sus redes sociales, han publicado mensajes como: “Soy Institucional ¡El fallo se respeta! Como miembro de la comunidad UN apoyo las decisiones del Consejo de Estado”.

Se trata de una campaña, según explicaron s LA PATRIA,. “Se hace necesario empezar a preparar a la comunidad porque existe un ambiente dentro de un sector que quiere desconocer el fallo del Consejo. Esto es absolutamente gravoso, es incomprensible y sobre todo inaceptable, especialmente tratándose de una universidad pública”.

 

Por la autonomía universitaria y respeto a la consulta 

Entre tanto, en la sede de la Unal en Bogotá, se lee una pancarta con el siguiente enunciados: “El Consejo de Estado le quiere devolver la Universidad Nacional de Colombia a los fascistas y comerciantes, pero no lo vamos a permitir ¡¡¡La Nacho se respeta!!!”.

El Consejo debe definir si Munera puede seguir en el cargo como rector, si la designación debe repetirse, o si Ismael Peña debe regresar al puesto en el cual estuvo unos días.

Ese fallo del Consejo de Estado, en el fondo, lo que expresará es si el Consejo Superior Universitario (CSU) actuó ajustado o no a la legalidad en la elección de rector para el periodo 2024-2027.

Se debe recordar que el mismo Consejo rechazó la petición de acumulación de procesos. Eso quiere decir que se tendrán fallos independientes, uno por Peña, primero, y otro por Múnera, segundo.

 

Más posiciones

Los promotores de la campaña añaden: “Es por el respeto a la institucionalidad y por el respeto al Estado de Derecho, porque los fallos se respetan, independiente de si uno está o no de acuerdo”.

Otra parte considera: “Si la ultraderecha académica de la Universidad Nacional y la godarria del Consejo de Estado nos quieren imponer a Peña violentando la autonomía y la consulta, les recordamos que habrá resistencia y que nuestra carpa está lista”.

 

Algunos hechos

Se de recordar que en la consulta del 12 de marzo del 2024, la comunidad de la Universidad Nacional de Colombia escogió, de 10 candidatos, a Leopoldo Múnera, Ismael Peña, Raúl Sastre, y a los caldenses Germán Albeiro Castaño y Juan Pablo Duque. Votaron 36 mil 607 personas, entre estudiantes docentes y egresados.

Luego, el 21 de marzo del 2024, el Consejo Superior de la Universidad (CSU) designó a Ismael Peña como rector para el periodo 2024-2027.

Por su parte, Aurora Vergara, ministra de Educación de la época del proceso de elección, no firmó la resolución de nombramiento.

Lo que continuó fue que en abril del 2024 es demandado (acción de nulidad electoral) el nombramiento de Peña por parte de Múnera y otros.

Peña asumió el cargo el 2 de mayo, ante testigos. Sin embargo, todo dio un giro el 6 de junio, ya que el CSU deshizo la decisión del 21 de marzo y designó a Múnera.

También se presentaron demandas contra la determinación del CSU por parte de varias personas (acción de nulidad electoral).