Fotos | Cortesía | LA PATRIA
Alberto Cardona Aguirre, exvicerrector de Desarrollo Humano y Bienestar de la Universidad Autónoma de Manizales.
Alberto Cardona Aguirre le implantó su sello a la Universidad Autónoma de Manizales (UAM), y viceversa. En 1979, cuando un grupo de manizaleños resolvieron fundar una universidad, lo nombraron para coordinar el desarrollo institucional.
"Cuando los fundadores de la universidad querían dar el paso de consolidar, empezaron a mirar personas que tuvieran alguna experiencia en este sector de la educación. Encontraron y contactaron al doctor Alberto. Él se vino a trabajar en este proyecto que surge como Universidad Autónoma de Manizales. Fue el primer empleado que tuvo la universidad, la primera persona que contrató la universidad", rememora Carlos Eduardo Jaramillo Sanint, rector de la UAM.
De los 46 años que ya cumple la Universidad, Alberto Cardona estuvo 43 entre sus aulas, pasillos y oficinas. El primer adiós fue hace tres años, con su jubilación; el segundo y último fue ayer (22 de septiembre), tras su muerte por causas naturales.

Avance
Es relevante recordar que la U. Autónoma nace como respuesta a una necesidad en la región. La escasez de programas académicos llevaba a muchos jóvenes a estudiar en Bogotá, Medellín, Cali, e, incluso, en otros países. Manizales demandaba una oferta atractiva para que los jóvenes se quedaran en ella y se lograra un relevo generacional que no daba espera. "Una universidad con un enfoque empresarial".
Alberto Cardona, quien nació en 1947 en Anzoátegui (Tolima), cumplía con las aptitudes para lograr los objetivos. Además de su formación académica (filósofo y magíster en educación) era una persona que "lo que hacía lo movía como su objetivo de vida".
El rector señala que siempre fue muy pendiente de los jóvenes, de cómo contribuir con ellos para que cada vez fueran mejores, para que crecieran. "Era respetuoso, amable, entregado a su labor. Hizo de esta Universidad algo impresionante", añade Sanint.
Así las cosas, Alberto se desempeñó como asistente de Rectoría, vicerrector de Desarrollo Humano y Bienestar y vicerrector académico.

Legado
Néstor Fabio Piedrahita Sánchez, coordinador de Arte y Cultura, lo considera un mentor. Pues asegura que lo respaldó para impulsar la inclusión del teatro como una fuerte herramienta narrativa dentro de la institución.
"La universidad siempre ha sido muy musical, pero la que credibilidad de él, al al dar apertura también a que pudiéramos construir desde desde el teatro para generar esa esa narrativa institucional, fue un aporte maravilloso", reconoce Néstor, quien añade que el gran aporte de Alberto fue creer en el poder transformador de la juventud, dándole paso al grupo de Líderes UAM.
Néstor apunta que el legado más grande que le queda es la capacidad de inspirar, sacar el potencial de los jóvenes en función de no solo desarrollar sus sueños, sino de construir sociedad y ser uno en el procesos de apertura a los mundos social, empresarial y laboral.

En lo personal fue "como tener un amigo de toda la vida". Así lo percibe Néstor, quien asegura que así era como se acercaba a las demás personas: con un humor increíble, supremamente anecdótico, simpático, carismático y con un conocimiento increíble.
Néstor añade: "Fusionaba temas de filosofía, literatura y bienestar en una diálogo continuo muy anecdótico. Eso me parecía maravilloso. Era conversar con un amigo que abría le abría a uno es espacio para poder acariciar con las palabras"·
En este mismo sentido evoca las desavenencias, que considera eran por sus formas de ser tan parecidas. Confiesa que eran tercos y un poco orgullosos en la línea de imponer sus pensamientos. Sin embargo las diferencias se conventirían en fortalezas para entenderse y crear espacios de encuentros.
"Era una calma plena, total. Era magistral la manera en la que conservaba su templanza. Era un caballero de la templanza", concluye Néstor.
Reacciones
Nubia Vargas
"Solo buenos recuerdos y gratos momentos compartidos... Buen descanso en la nueva vida".
Diego Pinilla
"Adiós, querido amigo y maestro Alberto Cardona.Tu recuerdo vivirá siempre en mí corazón. Que tu viaje a la eternidad sea tranquilo y lleno de paz. Hasta la vuelta".
Maria Del Rosario Vélez
"Un gran líder. Paz en su tumba".
Gladis Buriticá Gallego
"La calidad humana que lo caracterizaba lo hacía un un gran ser humano. Dichoso y bienaventurado porque ha marchado a la Patria Celestial. Que su alma descanse en paz".
Luis Fernando López
"Personas que dejan huella y ayudan a muchos".
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.