
Foto | Archivo | LA PATRIA
La idea es conformar los participantes de esta futura mesa.
Conformar una Mesa Técnica Regional para el desarrollo del corredor vial Manizales – Pereira – Armenia, como eje estratégico para la competitividad, la movilidad y la integración del país.
La propuesta la hizo el exsecretario de Infraestructura de Caldas, ingeniero civil, magíster en Desarrollo Regional y Planificación del Territorio y actual diputado por el Partido Nuevo Liberalismo, Luis Alberto Giraldo.
De su interés: Petro dice que no habría más concesiones viales, Invías las manejaría, ¿se incluiría Autopistas del Café?
Definir su futuro
De acuerdo con el también coordinador de la comisión accidental de infraestructura de transporte de la Asamblea de Caldas, el objetivo es impulsar una propuesta integradora que defina el futuro de la vía hoy denominada Autopista del Café, a partir de su reversión el 01 de febrero de 2027.
Con ello, dijo, se busca garantizar el mejor mantenimiento de todo el corredor y construir la mayor cantidad de obras prioritarias con el mínimo número de peajes, o si es posible valorando otras fuentes de financiación con esquemas justos y sostenibles para los ciudadanos usuarios de la vía.
Participación ciudadana
Según su propuesta, esta estaría conformada por representantes de las comunidades, academia, gremios, medios de comunicación, entidades públicas del orden local, regional y nacional.
"Estoy convencido de que podemos participar amable y juiciosamente en este espacio de diálogo abierto y técnico, que busca construir consensos y proyectar el futuro vial de nuestra región y del país".
También lea: Aunque las vías pasen a manos del Invías, los peajes se van a mantener: presidente de la Asamblea de Caldas
El objetivo, dijo, es que una vez se conformen los participantes, se concreten las sesiones de conversación virtual / presencial y los detalles logísticos, con el objetivo de darle continuidad a los múltiples diálogos públicos ya realizados.
El interés es articular las propuestas que se vienen presentando, y dialogando con los demás actores del Eje Cafetero para acompañar a las entidades decisoras durante los 16 meses que restan del contrato de concesión vigente.
Lea además: Nueva concesión de Autopistas del Café sigue en veremos: ANI cambia fecha y dice que responderá en octubre
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.