Autopistas del Café

Confían que el peaje de Pavas se elimine 

"Lo primero que hay que decir es que siento que, gracias al trabajo que hemos liderado, ya tenemos un logro, y es que todas las instituciones acepten retirar el peaje de Pavas, que es el que queda entre Manizales y Chinchiná, a partir de febrero de 2027".

La estimación la hizo el exsecretario de Infraestructura y actual diputado de Caldas por el nuevo Liberalismo, Luis Alberto Giraldo, al resaltar que todos los proyectos y estructuraciones que hoy se están haciendo consideran viable retirar ese peaje como una ganancia para la comunidad y para la región.

También puede leer: Nueva concesión de Autopistas del Café sigue en veremos: ANI cambia fecha y dice que responderá en octubre

Los cambios

La propuesta se contempla, ante la opción de contar con una nueva concesión, con la firma IP Conexión Centro para administrar la vía de 256 kilómetros entre Manizales - Pereira y Armenia, ya que el contrato de la concesión Autopistas del Café vencerá en el 2027. 

"Seguimos evaluando la necesidad de retirar el peaje. También de San Bernardo del Viento, que es el peaje que va de Manizales hacia los otros municipios del occidente caldense y hacia el sector rural de Manizales, como La Rochela y demás".

Aunque el Gobierno sigue sin definir el aval o no para este nuevo contrato, Giraldo resaltó ese primer avance, dentro de un primer acuerdo que ha sido aceptado en toda la región.

Lea además: "Merecemos respuestas serias con Autopistas del Café": Guido Echeverri Piedrahíta, senador caldense

¿Invías o concesión?

Sin embargo, el silencio del Gobierno ha sembrado las dudas en el departamento y en general en el Eje Cafetero, ya que se está en el último año de esta Administración y se avecina un proceso electoral. 

Ante ello, el diputado dijo que lo que sí está pasando de extraño es que el cronograma de la licitación y de las definiciones previas a la licitación que se tienen que hacer dentro de una alianza público-privada ya están más que vencidos. "Están más que atrasados los plazos que ellos tenían para tomar decisiones internas y para traer a la región una socialización", resaltó.

"El problema parte de que en el interior del Gobierno hay discusiones de si es mejor llevar el proyecto a partir del año 2027 al Invias, para que sea manejada como obras gestionadas por el Estado o dejarlo como una concesión a través de la ANI, que es lo que muchos creemos que es lo correcto".

Eso sí, dijo, debe ser una concesión justa y equitativa para los territorios con respecto a los frentes que hacen falta el mantenimiento de las vías y también el recaudo de peajes que se tenga que hacer.

También le puede interesar: Caldas exige avances en nueva concesión vial del Eje Cafetero y eliminación de tres peajes

Dudas de avances

Así como están las cosas, Giraldo consideró difícil que este Gobierno cumpla las expectativas institucionales de un proceso que lleva unos cuatro años de discusión, haciendo socializaciones en medio de una campaña política, tomando decisiones populares o populistas que la comunidad quiera escuchar. Todo esto sin tener en cuenta el compromiso técnico de hacerle mantenimiento a la vía y hacer unas obras como las que la región necesita.

"Entonces, eso hay que hacerlo con cuidado, con detalle, con análisis técnico, y para eso en la región hemos avanzado muchísimo, tratando de integrarnos y de ponernos de acuerdo. Así que lo que se espera es poder tener un diálogo transparente y abierto, que no corresponda a alineamientos ni a posiciones politiqueras en el marco de una campaña que se avecina".

Aseguró que han hablado con diferentes gremios, con diferentes miembros de la comunidad y en muchas reuniones importantes, donde se nota que se está llegando a acuerdos muy significativos en los que es posible pensar que lo que le conviene a la región es una concesión justa y equitativa, insistió.

 

Además lea: Observatorio de Infraestructura solicita revisar esquema de peajes de Autopistas del Café


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)