Autopistas del Café

Foto | Archivo | LAPATRIA

Autopistas recordó que el contrato vence en el 2027 y que no existe ninguna posibilidad de prorrogarlo.

 

En medio del debate que se generó esta semana ante las declaraciones del congresista Santiago Osorio, quien aseguró que hay reuniones entre Autopistas del Café y funcionarios de la ANI para prorrogar el contrato por 30 años más, el grupo Odinsa, accionista mayoritario del actual contrato, también se defendió. 

En una carta que conoció LA PATRIA, la firma aclara el proceso legal que ha hecho para presentar la propuesta de una nueva concesión, IP Conexión Centro, sin que se esté hablando de prórrogas con el actual contrato de Autopistas del Café.   

Sin referirse al congresista, la firma resalta que en septiembre del 2021, la ANI aprobó la prefactibilidad de la Iniciativa Privada Conexión Centro, dando paso a la etapa de factibilidad, con unos estudios que se radicaron en julio del 2023.

 

Puede leer: ANI responde a denuncias del congresista Santiago Osorio: dicen que hay cero tolerancia con la corrupción

 

La tarea

En su comunicado defendió que a finales del 2023 iniciaron las socializaciones y talleres con los territorios, así como la audiencia pública exigida por la ley.

En su relató también explica que en marzo del 2024 se dio inicio a la evaluación de los estudios de factibilidad del proyecto; y en septiembre de 2024, Odinsa Vías radicó ante la ANI una versión que incorporó las solicitudes y prioridades expresadas por las comunidades y autoridades regionales, manteniendo la viabilidad técnica y financiera de la iniciativa.

 

De su interés: Petro dice que no habría más concesiones viales, Invías las manejaría, ¿se incluiría Autopistas del Café?

 

Actual proceso sigue suspendido

Tal y como lo explicaron Autopistas del Café y la ANI, el grupo Odinsa aseguró producto de las  conversaciones y la necesidad de actualizar los estudios técnicos, jurídicos y financieros que requiere la iniciativa, el proceso de evaluación de la IP se encuentra suspendido, desde el 5 de marzo 2025.

Defendió sus estándares de transparencia, buenas prácticas y ética, al igual que la solidez de la ANI y  funcionarios que se han caracterizado por su alto profesionalismo y rigurosidad", aseveró.

 

 Que presente las pruebas

Esta carta complementa la que planteó Autopistas del Café, en la que con un llamado más directo al congresista, le indicó que: “Lo invitamos a que presente ante las autoridades competentes las pruebas de las supuestas irregularidades o, en su defecto, se retracte de las afirmaciones efectuadas, las cuales afectan el buen nombre de nuestra compañía”.

En su carta, la concesión explicó que Osorio cometió múltiples imprecisiones al hablar de prórrogas, aunque es claro que el contrato culminará en el año 2027, una vez cumplidas las condiciones establecidas en el mismo y en su modelo financiero, por lo que no existe ninguna posibilidad de prorrogarlo.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.