
Fotos | Freddy Arango | LA PATRIA
Tres ciudadanos revelan sus sentimientos económicos al mercar en Manizales. LA PATRIA rastrea los precios en el Supermercado del Centro y en la Plaza de Mercado. En la foto, Myriam Hernández, compradora.
Al llenar las alacenas en Manizales, lo que se ahorra por un lado se puede gastar por el otro.
Los precios de los 25 productos básicos que merca LA PATRIA se redujeron al comparar febrero con septiembre de este 2025, para alivio de los bolsillos de clientes de Supermercado del Centro.
El mercado que compra LA PATRIA costó $5 mil 900 menos en septiembre, comparado con febrero de este 2025. En la foto, Claudia Rodríguez, clienta de Supermercado del Centro.
La presión, no obstante, se trasladó a frutas y verduras de la Plaza de Mercado, donde la inflación se alimenta de la escasez de cosechas, según un vendedor.
Le puede interesar: El 'oro blanco' brota en Caldas: se producen miles de kilos al mes, potencial silencioso
Manizales: precios del mercado con LA PATRIA, más reducciones que alzas
Infografía | JH | LA PATRIA
Las reducciones de precio fueron mayoría en el mercado de LA PATRIA en Supermercado del Centro, miembro de la misma familia empresarial de Supermercados El Ahorro. La comparación entre febrero y septiembre de este 2025 les hizo seguimiento a 25 productos.
- 15 bajaron de precio, con disminuciones entre el 1% y el 60,37%.
- 7 subieron de precio, con aumentos entre el 5,24% y el 93,02%.
- 3 valen lo mismo que en febrero de este 2025.
La compra que más subió en porcentaje fue la mantequilla de 125 gramos: valía $2 mil 150 en febrero y en septiembre cuesta $4 mil 150 (subida del 93,02%).
La buena noticia llegó por cuenta del kilo de arroz, que bajó de $10 mil 600 a $4 mil 200 (una reducción del 60,37%).
Las menciones especiales las reclamaron dos productos:
- El café molido de 500 gramos, que se valorizó de $14 mil 100 a $23 mil 300 (aumento del 65,24%).
- La cubeta de huevos de 30 unidades, que se abarató de $22 mil 350 a $17 mil 500 (caída del 21,7%).
$189 mil 300 fue el costo del mercado de septiembre del 2025 de LA PATRIA (25 productos básicos). Bajó un 3,02% frente a febrero del 2025, cuando la factura se situó en $195 mil 200.
Yennifer Lucía Ramos (a la derecha) asegura que prefiere comprar frutas y verduras en la Galería de Manizales por ser más barato.
Puede ver: El gigante de bahareque que vive en soledad en Manizales: quieren descongelar la construcción para revivirlo
Guillermina Suárez
Todo ha subido, por ejemplo, la carne. De vez en cuando baja el precio de los huevos, pero la canasta familiar ha subido. Compraba una libra de carne en $14 mil o $15 mil. Ahora el kilo vale $50 mil o más. Suelo comprar lomo o solomo. En El Ahorro hay cosas más baratas que en otros lados.
Myriam Hernández
La libra de papa sin lavar subió de $600 a $990. El tomate chonto bajó de precio. La papaya está cara. En otro supermercado compro chicharrón de Colanta y subió de $12 mil a $14 mil. Merco en distintos puntos, toca rebuscarse.
Jhohn Fredy Chica Gallego
La carne siempre sube. Han bajado de precio el arroz y los huevos. Comprábamos 25 libras de arroz a $51 mil y hoy valen $48 mil. La cubeta de 30 huevos valía $13 mil y ahora cuesta unos $11 mil. El costo es estable.
José Edgar García, administrador de Supermercado del Centro y Supermercados El Ahorro, invita a los manizaleños a comprar en ambas cadenas locales: "Somos de los supermercados más económicos de la ciudad. Los precios son estables". Reconoce que los paros de este año han ocasionado alzas puntuales en productos procedentes de Nariño.
Infórmese: Paisajes estelares brillan en Caldas: vea los encantos del departamento, en seis paradas recomendadas
Cosechan alzas: precios en la Galería de Manizales
La escasez de cosechas ha sembrado el alza en precios de frutas y verduras en la Plaza de Mercado de Manizales, de acuerdo con Andrés Felipe Arias. Él administra Frutas y Verduras Pipe en el sótano de la Galería, una vitrina dispuesta para los pasajeros, pues se ubica frente al Despacho Mixto (terminal de los yips).
Su negocio siente los ciclos del campo. Arias expone cuatro ejemplos:
- A comprar mango Tommy: el kilo se abarató a $8 mil, hace un mes estaba a $14 mil. ¿La razón del descalabro del precio? Volvió la cosecha tras la escasez de mitad de año. Este fruto dulce llega a Frutas y Verduras Pipe desde distintos departamentos del Caribe.
- La piña sube: hoy el kilo cuesta $4 mil, hace un mes valía $3 mil. La razón del aumento es predecible, la escasez de cosecha. Es procedente de Risaralda.
- La baja producción ha aumentado el precio de la zanahoria, que llega al negocio de Arias desde Bogotá. Hace un mes, el kilo costaba $3 mil 500. En septiembre el precio ascendió a $5 mil.
- Por la escasez del aguacate papelillo, a la Galería está llegando el aguacate Semil como alternativa.
Entre los ocho productos que rastrea LA PATRIA en la Plaza de Mercado, seis están más costosos, uno bajó de precio y otro vale lo mismo. Se comparó la suma de las compras de febrero y de septiembre de este 2025:
- Costo en febrero: $21 mil 500.
- Costo en septiembre: $25 mil 500.
Infografía | JH | LA PATRIA
Además: Nuevo viaducto en Manizales: mediría 161 metros y así se vería, la Alcaldía hace ajustes finales al diseño
Lupa a Manizales: sectores impactados por la inflación
Así ha tratado la inflación a Manizales en la variación del año corrido (enero a agosto del 2025), según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE):
- Inflación total: 4,17%.
- Sector con más inflación: restaurantes y hoteles (6,64%).
- Sector con menor inflación: información y comunicación (-0,58).
- Inflación de alimentos y bebidas no alcohólicas: 6,41%.
Siga leyendo: Manizales prepara un nuevo bulevar gastronómico: salvaron el proyecto tras ajustes, estos cambios sobreviven
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.