Vías de Caldas

Así se ve la carretera en la vía de Ternium al Sena.

Una sanción por $268 millones 546 mil 259 anunció esta tarde la Gobernación de Caldas contra la firma contratista Consorcio Vial Nazareth.

La decisión la confirmó en la audiencia de incumplimiento que se adelanta contra esta firma, encargada de construir 2 kilómetros entre Termales El Otoño y el Acuaparque, más 450 metros en la zona de Ternium.

Aunque en la audiencia pasada la Gobernación de Caldas tasó la multa contra el incumplido contratista en $4 mil 380 millones 852 mil 504, y la defensa y Seguros del Estado la estimaron en solo $268 millones 546 mil, finalmente la Gobernación coincidió hoy en que debe ser el valor del 6,13% de obra pendiente. Por ello terminó aceptando esa menor cuantía que $268 millones. 

Puede leer además: Gobernación de Caldas y contratista, en controversia: $4 mil millones en juego por obra incumplida de una vía

Recursos de reposición 

Aún así, en este momento la defensa y seguros del Estado anunciaron que acudirán al recurso de reposición, puesto que hubo varias irresponsabilidades e improvisaciones de parte de la Gobernación en este contrato, el cual también se adjudicó en la administración del exgobernador Luis Carlos Velásquez, pero que tampoco logró cumplirse.

Lea además: Vía Manizales-Gallinazo, sin terminar y ya hay nuevo contrato: Secretaría de Infraestructura explica convenio

 

El valor

Ese valor Valor final del contrato con las obras entregadas de Ternium bordeo los $15 mil millones.

La defensa insistió en que hubo una ausencia de planeación de parte de la Gobernación, casi desde el mismo momento en que se adjudicó en la anterior Administración departamental de Luis Carlos Velásquez.

Se quejaron de que se adjudicó el contrato sin comprar los predios, lo que retrasó el inicio de tareas por casi un año y le generó un desequilibrio económico contractual a la firma contratante.

 

¿Hubo sobornos?

También puede leer: Contratista de la vía Termales-Acuaparque anuncia demandas contra la interventoría y la Gobernación de Caldas

En la audiencia se volvió a mencionar algo que denunció el contratista a LA PATRIA desde agosto el 6 de agosto pasado. 

Freddy Alberto Franco Rodríguez, representante de este consorcio, le dijo a LA PATRIA que hubo un presunto soborno de parte de funcionarios de la interventoría, pues le pidieron dinero o dádivas para ajustar algunos precios, junto con la ayuda del mismo director de obra del consorcio. "La Gobernación lo sabía y la supervisión de la Gobernación lo sabía, y la respuesta es que esto era lo más normal porque eso era un negocio. Así me respondieron y tengo las pruebas para demostrarlo".

Hizo denuncias

Ante ello confirmó que presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación contra la interventoría por cohecho propio. En especial contra dos funcionarios de esta entidad, nombres que aportará dentro de su demanda. "Y a pesar de todo eso, decían que el ladrón era yo porque soy costeño, aunque llevé las obras al 90%".

También dijo que demandará a la Gobernación de Caldas, pues aunque defiende que no son culpa los retrasos, hay un proceso legal en su contra, que incluye una multa económica que aún están definiendo.

También le puede interesar: Contrato de vía Caldas - Antioquia se vuelve a parar: contratista pidió suspensión ante ajustes y diseños 

La fecha

Para el martes 23 de septiembre del 2025 se fijó una nueva fecha de audiencia. 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)