Vías de Caldas

Las famosas Vías del Hermanamiento, siguen esperando

Sin mayor avance. Así están hoy en día las llamadas vías del Hermanamiento en Caldas, que incluyen los tramos entre Riosucio (Caldas) y Jardín (Antioquia) y en Samaná, entre los corregimientos de Berlín y Florencia.

Aunque la última prórroga de estas obras, también entregadas en la Gobernación de Luis Carlos Velásquez, se venció el pasado 1 de noviembre del 2024, hasta ahora no se han podido volver a adjudicar.

También le puede interesar: Vía Riosucio-Jardín: con 6,5 kilómetros prometidos de mejoras, pero sin nada pavimentado

Los avances

El único logro fue el pago que la Gobernación de Caldas confirmó en febrero, equivalente a $1.673 millones 131 mil 511, correspondientes al valor de la multa que se le impuso desde el 1 de noviembre del 2024 al incumplido Consorcio Eleín-Samaná.

Lo anterior debido al incumplimiento parcial del contrato que celebró esta firma con la Secretaría de Infraestructura de Caldas, y que tenía a su cargo la ejecución de estas obras de mejoramiento y pavimentación.

Hoy están así estos tramos, además de la vía Arma - La Pintada y las futuras obras entre Tres Puertas y Santágueda. Este es el balance. 

 

Tramo Riosucio - Jardín

* La Gobernación de Caldas confirmó en febrero pasado que el Consorcio Eleín-Samaná efectuó el pago de los $1.673 millones 131 mil 511, correspondientes al valor de la multa que se le impuso desde el 1 de noviembre del 2024.

* Estos tramos, también adjudicadas por el exgobernador Velásquez, eran para mejorar y pavimentar un pequeño tramo de 6,5 kilómetros de vía entre Riosucio (Caldas)- Jardín (Antioquia) y de 7,5 kilómetros en el trazado vial en Samaná, entre Berlín y Florencia.

Según el reporte final, solo cumplieron con unos 2,8 Km en Riosucio - Jardín además de las obras entre Berlín y Florencia, donde no se pavimentó un solo kilómetro de los 7,5 prometidos.

* A la consulta de cuándo se reinician dichos frentes, el secretario de Infraestructura sostuvo que siguen en espera de la liquidación total del contrato actual. Eso significa que podría haber otra sanción en cuanto al incumplimiento total.

* Adicionalmente se debe esperar para volverlo a adjudicar, pues se está en trámites con el Invías para prorrogar ese convenio, ya que el convenio se vence el 31 de diciembre de este año. Todo depende de esta prórroga.

 

Además lea: Nueva licitación de vías del Hermanamiento entre Caldas y Antioquia sigue en espera, evalúan qué se hizo

¿Y Arma - La Pintada?

La vía, donde también se han presentado retrasos, tiene pendientes unos 500 metros de mezcla asfáltica por terminar.

Este contrato de mejoramiento y pavimentación de 3 km, también se adjudicó en la administración del exgobernador Luis Carlos Velásquez, pero tampoco logró cumplirse.

Se había adjudicado al consorcio Aguadas Vial VC por $5 mil 122 millones 147 mil 130, sin contar la interventoría, monto que ascendió a los $537 millones 752 mil 579.

Aunque el proyecto estaba estimado para culminar en 5 meses, en marzo del año pasado, este plazo no se logró, motivo por el cual se le dio un plazo adicional de 61 días para concluir en mayo, fecha que tampoco cumplió.

Su avance solo fue del 18%, pese al corto tramo. A este consorcio se le había dado un anticipo de $1.024 millones Solo el 15 de agosto del año pasado se reiniciaron las obras, suspendidas desde el 15 de mayo del 2024.

Esto después de efectuar una cesión de derechos al Consorcio Restrepo Zuluaga. El valor actual es 7 mil 185 millones 217 mil 777.

Tres Puertas - Santágueda, en licitación

Recién se anunció la licitación de esta vía por $16 mil 946 millones para construir en un plazo de 12 meses. La Secretaría confirmó que esta semana se cierra dicho proceso para entrar en la etapa de calificación y adjudicación. La presentación de ofertas es hasta mañana, 3 de septiembre.

 

Cierre nocturno en Río Pozo

El secretario destacó el cierre nocturno que se realiza en el sector de Río Pozo, pertenece a la carretera Pácora- San Bartolomé- Río Pozo- La Lutaima ante el efecto de la ola invernal, que se llevó la carretera en dos puntos.

Resaltó que ya se logró abrir la carretera y dar paso, pero de todas maneras, por precaución, sigue el cierre nocturno entre 6:00 p.m y 6:00 a.m y en momentos de que haya lluvias fuertes.

 

¿Y en Pueblo Nuevo, en Pensilvania?

Frente al impacto invernal en la zona de Pueblo Nuevo, en especial al lado de Antioquia, el secretario dijo que se presentó una pérdida de banca de 200 metros aproximadamente, y por ende, se están buscando recursos para llevar la maquinaria al sector y habilitar nuevamente esa banca.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)