Ilustración.

Foto | Tomada de Figarantías | LA PATRIA

Ilustración.

Autor

La economía de Colombia creció un 2,1 % en el segundo trimestre de 2025 frente al mismo periodo de 2024 y acumuló un avance del 2,4 % en el primer semestre del año, informó este viernes el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Aunque el resultado trimestral muestra un repunte frente al 1,7 % del segundo trimestre del año anterior, fue 0,4 puntos inferior al crecimiento del primer trimestre de 2025 y quedó por debajo de las expectativas del mercado, que anticipaban un alza superior al 2,5 %.

Según cifras preliminares del DANE, los sectores que más contribuyeron a estos resultados trimestrales fueron comercio, transporte, alojamiento y servicios de comida, que creció un 5,6 % anual y aportó 1,1 puntos porcentuales al Producto Interno Bruto (PIB).

Le siguió agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, con una expansión de 3,8 % y una contribución de 0,4 puntos, aunque la producción de café, protagonista en meses anteriores, cayó un 15,8 %.

El sector agrícola fue también el principal motor del PIB colombiano en 2024, que cerró con un crecimiento del 1,7 %.

 

Minería y construcción en retroceso

En el segundo trimestre destacaron las alzas en actividades artísticas, de entretenimiento, recreación y otros servicios (7,5 %); información y comunicaciones (3 %); y actividades financieras y de seguros (2,8 %).

En menor medida, también crecieron actividades inmobiliarias (1,8 %); actividades profesionales, científicas y técnicas (1,5 %); así como en industrias manufactureras y suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado (0,9 % cada uno).

En contraste, la explotación de minas y canteras registró la mayor caída, con una contracción del 10,2 %, explicada en buena parte por la bajada en la extracción de carbón (-14,6 %).

En números rojos también se ubicó el rubro de construcción, con una reducción del 3,5 %.

En el acumulado semestral, frente a los primeros seis meses de 2024, las actividades que más aportaron al crecimiento también fueron el comercio al por mayor y al por menor (4,8 %) y la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca (5,3 %).

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.