
Foto | Cortesía El Colombiano | LA PATRIA
El Departamento de Prosperidad Social (DPS) inició el proceso de identificación de población vulnerable. El subsidio será de $230.000 mensuales.
El Departamento de Prosperidad Social (DPS) lanzó una convocatoria masiva en el Quindío con el objetivo de localizar e inscribir a 9.104 adultos mayores de 60 años que no cuentan con pensión ni reciben apoyo de programas estatales.
La estrategia hace parte del proceso de implementación del Pilar Solidario, un componente esencial de la reforma pensional que entrará en vigor en 2026.
“En el Quindío tenemos una base de 9.104 adultos mayores que podrían cumplir con los criterios para ingresar al Pilar Solidario. Hasta el 30 de septiembre realizaremos jornadas masivas de inscripción para garantizar su inclusión en el sistema”, afirmó Luz Elena Forero, directora regional del DPS.
Esta estrategia busca reducir la desigualdad social y garantizar condiciones mínimas de bienestar para los adultos mayores más desprotegidos del país. A través del Pilar Solidario, el Gobierno Nacional da un paso clave hacia la universalización del derecho a una vejez digna.
¿Qué es el Pilar Solidario?
El Pilar Solidario es una de las piezas clave de la reforma pensional impulsada por el Gobierno Nacional, con la que se busca brindar un ingreso básico a personas mayores que no han tenido acceso a una pensión ni cuentan con recursos suficientes para subsistir.
Este programa tiene como objetivo cubrir a 3.1 millones de adultos mayores en condición de pobreza, pobreza extrema o vulnerabilidad, quienes recibirán una transferencia mensual de $230.000 pesos.
Quindío: inversión social que supera los $29.000 millones en 2025
Durante el año 2025, Prosperidad Social ha invertido más de $29.000 millones en subsidios para población vulnerable del Quindío a través de programas como:
-
Colombia Mayor
-
Renta Ciudadana
-
Devolución del IVA
-
Renta Joven
Según cifras oficiales, actualmente 33.325 familias quindianas reciben transferencias monetarias de estos programas, lo que demuestra el compromiso del Estado con el bienestar de las comunidades más necesitadas.
¿Quiénes pueden inscribirse al Pilar Solidario?
Para ser beneficiario del Pilar Solidario, se deben cumplir los siguientes criterios:
-
Tener 60 años o más
-
No recibir pensión
-
No estar inscrito en otros programas de transferencia monetaria
-
Estar clasificado como población en condición de pobreza, pobreza extrema o vulnerabilidad según el Sisbén IV
¿Hasta cuándo es la convocatoria?
La jornada de búsqueda y registro de beneficiarios en el Quindío estará activa hasta el 30 de septiembre de 2025. Las personas interesadas deben acudir a los puntos de atención dispuestos por el DPS en los diferentes municipios del departamento, donde recibirán acompañamiento en el proceso de inscripción.
* Esta información es producto de la alianza entre el periódico LA PATRIA y el Canal Regional Telecafé.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.