Foto | Archivo | LA PATRIA
Ciudadanos y transportadores fueron convocados para salir a las calles este 22 de agosto. Se les recomienda usar un solo carril, contarán con el acompañamiento de guardas de tránsito.
Manizales se moviliza: caravana ciudadana exigirá el retiro de tres peajes en Caldas
Este viernes 22 de agosto, Manizales vivirá una jornada de protesta que seguramente afectará la movilidad por vías principales. Transportadores, colectivos ciudadanos y sectores de la sociedad civil convocan a una caravana para llamar la atención del Gobierno Nacional sobre lo que consideran una injusticia vial: la permanencia de tres peajes en el eje de la Autopista del Café, pese a que la concesión actual finalizará en febrero de 2027.
Tres peajes en la mira
La exigencia de los colectivos se centra en el retiro de los peajes de Pavas, San Bernardo y Santágueda, ubicados en la zona Centro Sur de Caldas. Claudia Pilar Calderón, presidenta de la Sociedad Caldense de Ingenieros Civiles, explicó:
“Nosotros llevamos dos años en una fuerte lucha para ser escuchados por el Gobierno nacional, con el objetivo de retirar los tres peajes. Manizales y el Departamento de Caldas se encuentran bloqueados por peajes que le impiden su desarrollo”.
Según Calderón, esta situación ha impactado la conectividad de al menos 17 municipios del departamento, alejándolos de la capital y limitando su crecimiento económico, especialmente en sectores como el agroindustrial.
El llamado a la movilización
Alexander Olaya, integrante del Colectivo por la Defensa de las Obras del Café y líder de la CUT, hizo una invitación a toda la ciudadanía: “La caravana es una manifestación pacífica. Estamos convocando a vehículos particulares, públicos, de carga… que puedan asistir este viernes 22 de agosto, a las 2:30 p. m., en el sector de Mabe”.
El recorrido de la caravana contempla sectores clave de la ciudad: partirá de Mabe, pasará por el barrio Milán, la Avenida Santander, la Carrera 22 y llegará a la Gobernación y Alcaldía. Luego continuará hacia la estación de gasolina San Antonio, subirá a Chipre y culminará en la Plaza de Toros.
Argumentos contra la renovación de la concesión
Los colectivos argumentan que las obras propuestas por la concesionaria Autopistas del Café no responden a las necesidades actuales del Eje Cafetero, con excepción del tramo Calarcá–La Paila. Olaya agregó: “Creemos que estos tres peajes son una talanquera grande al desarrollo de Caldas. La eliminación de estos puntos fortalecería la zona metropolitana y la conectividad del Alto y Bajo Caldas”.
Asura que durante el último año, el departamento de Caldas aportó aproximadamente 131 mil millones de pesos a través de los cinco peajes ubicados en su territorio. Sin embargo, los líderes aseguran que el reparto del recaudo es desigual frente a otros departamentos vinculados a la concesión, como Risaralda y Quindío.
La voz de los transportadores
Jorge García, presidente de la Comunicación Comunitaria de Transportadores, también se sumó a la convocatoria: “Los invito a todos los amigos de Manizales, del Eje Cafetero, a que asistamos a una protesta pacífica. Nos quieren volver a cobrar peajes por 30 años más. Ya se cumplió el plazo de la concesión y ahora quieren renovar sin justificación”.
García fue enfático en que esta será una jornada ejemplar: “Hemos pedido que esto se haga de forma concertada con la comunidad. Aquí se involucran transportadores, campesinos, comerciantes y ciudadanos del común. Será una manifestación pacífica, sin desórdenes, que demuestre que Caldas no está dispuesto a seguir pagando por obras ya amortizadas”.
La jornada del viernes se perfila como una movilización significativa que pone en evidencia el malestar de la región Centro Sur de Caldas frente a la continuidad de la concesión de Autopistas del Café.
Con argumentos técnicos, cifras claras y un llamado ciudadano, los organizadores buscan que el Gobierno Nacional escuche una solicitud que, aseguran, va más allá de lo económico: se trata del futuro de la conectividad y el desarrollo regional.
Actividad plenamente autorizada
Consultado el secretario de movilidad de Manizales, Juan Felipe Álvarez, acerca de legalidad de esta actividad, aseguró que en dos oportunidades se reunió con los organizadores, quienes no solo cuentan con permiso para la caravana, sino que además les prestarán acompañamiento de los guardas de tránsito que ayudarán a darle orden a la movilización.
Como no habrá cierre de vías, el llamado a quienes quieran sumarse a esta iniciativa de protesta es que transiten por un solo carril para no cerrar el paso de vehículos de servicio público o de emergencias.
Recorrido de la caravana de este 22 de agosto
-
Punto de partida: Fabrica Mabe, 2:30 p. m.
-
Recorrido: Milán – Av. Santander – Carrera 22 – Gobernación – Alcaldía – estación San Antonio – Chipre – Bellas Artes
-
Punto final: Plaza de Toros de Manizales.
* Esta información es producto de la alianza entre el periódico LA PATRIA y el Canal Regional Telecafé.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.