En una gran zona de abasto se convirtió la Plaza de Bolívar de Manizales.

Fotos | Luis Fernando Trejos | LAPATRIA

En una gran zona de abasto se convirtió la Plaza de Bolívar de Manizales.

150 emprendedores de Caldas y un sinnúmero de compradores están presentes en la Plaza de Bolívar de Manizales, espacio donde se promueve desde este miércoles y hasta este jueves la Gran feria agroempresarial Caldas 2025.

De acuerdo con el secretario de Agricultura, Marino Murillo, el objetivo es mostrar todo el trabajo y la riqueza agrícola de la región, para que las personas se acerquen más al campo y conozcan la oferta de productos tanto frescos como transformados de los 27 municipios de Caldas a un precio justo.

El encuentro, convocado por la Gobernación y la Secretaría de Agricultura, también cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Manizales, el Comité de Cafeteros, el Sena, la Industria Licorera de Caldas, la Agencia de Desarrollo Rural, Inficaldas, el Banco Agrario y la empresa exportadora Worldwide Logistic Group.

También puede leer:Gran feria agroempresarial de Caldas en la Plaza de Bolívar de Manizales: visítela y aproveche los precios 

 

Un apoyo integral

En la feria se encuentran desde frutas y verduras, hasta arepas, dulces, café, tortas, miel de abejas, huevos, artesanías y varios insumos agropecuarios, incluyendo maquinaria y machetes.

Según el secretario, el objetivo es impulsar más el agro, teniendo en cuenta que aunque los campesinos son fuertes en producción, hay que apoyarlos más en el procesamiento, en su capacidad instalada y comercialización de sus productos.

Mario Rocha aprovechó para comprar un buen machete de la empresa Herragro, personalizado con su nombre. 

"Por eso el interés es que además de transformar y darles un valor agregado también sepan comercializar sus productos, de tal forma que sus cosechas estén vendidas, incluso antes de que las produzcan, garantizando el éxito del campo".

El encuentro también se adelanta una rueda de negocios con el fin de contactar productores con compradores y que se hagan acuerdos con grandes superficies como el Éxito, Olímpica y Mercaldas, entre otros, evitando además la intermediación que se genera con los bienes.

 

¿Qué opinan los compradores?

Diana Ramírez

Soy ama de casa y me encantan este tipo de ferias, deberían hacerlas más seguido. Llevo plátanos, brevas, aguacates, yogur, dulces, tomates y hasta mermelada, mejor dicho de todo.

 

María Grajales

Muy bueno, se encuentra de todo, lo que no hay es plata para tanta oferta, pero ya merqué y me gustó mucho. Deberían hacer esta feria más seguido.

 

Mario Rocha

Muy bueno que hagan este tipo de eventos, ojalá con más frecuencia porque se conoce la riqueza del campo.

Hasta cerveza de sabores naturales se ofrece en la feria. 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.