cafeteros

Para este año se estima una producción total de unos 13 millones de sacos

Un crecimiento del 18% registró la producción de café en los últimos 12 meses, entre septiembre del 2024 y agosto del 2025, hasta alcanzar los 14 millones 798 mil sacos de 60 kilos, un total de 2 millones 263 mil sacos más que en el año cafetero anterior. 

Según destacó el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón Jaramillo, en su cuenta de X, "a medida que se acerca el cierre del año cafetero, la dinámica positiva de producción y exportaciones confirma la fortaleza del sistema cafetero colombiano".

 

Puede leer: Los efectos y oportunidades de la guerra comercial que inició EE.UU.: expertos analizan la situación.

 

Menor cosecha

Sin embargo, también recordó que "es necesario advertir que tendremos un declive en la producción nacional en el trimestre de (Oct-Dic) de 2025".

El pronóstico de cosecha, calculó, será un impacto de 1 millón de sacos menos, en comparación al 2024.

 

En agosto 

En solo el mes de agosto los resultados también fueron positivos, ya que se alcanzó una producción de 1 millón 243 mil sacos, 194 mil más que el año pasado, para un crecimiento del 19%.

"Este resultado prolonga el impulso observado en julio y refleja el desfase en la cosecha del primer semestre, originado por las lluvias persistentes que desplazaron la recolección hacia el inicio del segundo semestre", resaltó el gerente en su cuenta de X. 

 

Lea también: Caldas cumple con otro centro del conocimiento en café, es el segundo del país y el primero del Eje Cafetero

 

Llamado de atención

En medio de esta situación, el gerente sí reiteró su llamado a las autoridades colombianas para solicitar las herramientas de seguimiento a las importaciones debido a las diferencias arancelarias entre cafés de los distintos orígenes establecidas por el gobierno de los Estados Unidos. "Estos son un incentivo para una nociva dinámica de importaciones, lo cual plantea la necesidad de revisar un marco para proteger la competitividad del Café de Colombia", sostuvo.

 

Le puede interesar: Comercio bilateral, el principal afectado por guerra de aranceles entre Estados Unidos y Colombia.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

Temas Destacados (etiquetas)