Foto | Luis Fernando Rodríguez | LA PATRIA El mandatario de Salamina explicó que había sometido el proyecto al Concejo Municipal para su revisión y optó por retirarlo, conozca las razones.
Mediante un comunicado fechado el 16 de agosto de 2025, el alcalde de Salamina, Manuel Fermín Giraldo Gutiérrez, informó que decidió retirar el proyecto de Acuerdo 007, que establecía el Estatuto Tributario del Municipio de Salamina, Caldas, y otras regulaciones.
El mandatario explicó que había sometido el proyecto al Concejo Municipal para su revisión y optó por retirarlo con el fin de: “Realizar mesas de trabajo con los contribuyentes, para alcanzar acuerdos que beneficien tanto a la comunidad como al municipio, y poder así escuchar sugerencias y aportaciones, asegurando un proceso participativo y consensuado”.
En un artículo publicado por el diario LA PATRIA en su versión digital el sábado 16 de agosto, titulado “Posible aumento en los impuestos inquieta a los comerciantes de este municipio bicentenario de Caldas”, se discutieron las diferentes perspectivas sobre este proyecto de acuerdo.
Participaron el presidente del Concejo, dos corporados en desacuerdo y varios comerciantes, quienes en su mayoría expresaron su inquietud por un posible incremento de los impuestos, entre otros asuntos.
El anuncio
A través de un anuncio dirigido a los ciudadanos, el martes 19 de agosto de 2025, publicado por el presidente del Concejo Municipal de Salamina, Caldas, Marino Murillo Otálvaro, se revisa el análisis del Proyecto realizado por la Comisión de Presupuesto, en relación con el Acuerdo 007 que busca la aprobación del Estatuto Tributario de este municipio, entre otros puntos relevantes sobre el tema.
En varias secciones de este documento, Murillo Otálvaro apunta que al incrementar la carga fiscal en el municipio, se desmotiva a los comerciantes, emprendedores e inversionistas.
Esto complica el equilibrio financiero de los contribuyentes. Además, sostiene que los impuestos ya establecidos y las tarifas acordadas para su recaudo son adecuados.
“Lo que debemos garantizar desde el Ejecutivo es la recolección de estos tributos, ya que debemos asegurar su cobro, y si se trata de recuperarlos de manera eficiente, esto permitirá mejorar las finanzas del municipio sin necesidad de implementar nuevas cargas fiscales”, concluye el presidente del Concejo.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.