Foto I Freddy Arango I LA PATRIA
Johana Loaiza Ayala, en el campo de golf del Campestre, Tiene 40 años, lleva allí 25 como caddie.
Primero fue Jhon Jairo el que llegó al campo del golf del Campestre y se transformó en caddie. Les cargaba las tulas a los golfistas mientras estos hacen su recorrido por los 18 hoyos del campo. Detrás suyo siguieron Jhon Fredy, Luz Helena y Johana.
Johana, la menor, arribó a los 15 años, siendo aún una niña, motivada por sus hermanos. Hoy tiene 45 y no se arrepiente: "Quise estudiar odontología, pero no se pudo, empecé a trabajar y acá estoy, feliz".
A lo largo de todo este tiempo, no solo les ha ayudado a los golfistas que juegan allí, sino también, ha aprendido sobre este deporte, sus reglas, sus exigencias técnicas y los asesora.
"Claro, cómo no, es mucho tiempo, uno aprende y cuando hay torneo les doy consejos a los jugadores", dice la mamá de Isabela y Nicolás.
Incluso, los caddies tienen la posibilidad de jugar todos los jueves.
En 25 años les ha cargado las tulas a cientos de jugadores, entre ellos, figuras nacionales como Jesús 'Estrellita´Amaya, Camilo Villegas, Santiago Rivas, más Tomás Restrepo, recientemente consagrado como campeón del mundo.

Con sus hermanos.
Hace dos semanas, en el Campeonato de Nutrir, acompañó a Pablo Felipe Gómez, que fue campeón en su categoría.
Sin embargo, Juan Carlos Arango tiene sitio especial en su carrera deportiva como caddie: "Hace 23 años que le cargo o lo acompaño en el campo y eso habla también del trabajo que uno hace en el campo", cuenta la señora residente en el barrio Porvenir de Chinchiná.
"Nuestra tarea es de miércoles a domingo, hoy - viernes- le cargué a un señor de Bogotá que estaba de vacaciones y vino a jugar".

Con sus hijos.