Fernando Panesso y su testimonio del arbitraje en medio del narcotráfico llega a la TV.

Foto | Tomada de pulzo.com | LA PATRIA 

Fernando Panesso y su testimonio del arbitraje en medio del narcotráfico llega a la TV.

La autobiografía del ex árbitro colombiano Fernando Panesso, titulada “La historia de un árbitro en medio de las mafias”, ha superado todas las expectativas en el mercado editorial. Tras agotar su primera edición, el libro se prepara para una segunda entrega prevista para noviembre de este año. Además, una productora española ha adquirido los derechos para adaptar la historia a una serie de televisión, que buscará retratar uno de los capítulos más oscuros y polémicos del fútbol colombiano.

 

Una vida entre el silbato y el riesgo

Fernando Panesso, árbitro internacional avalado por la FIFA en la década de los noventa, fue testigo y protagonista de una época en la que el fútbol colombiano estuvo profundamente afectado por el narcotráfico, los sobornos y las presiones del crimen organizado. En su obra, Panesso narra cómo fue ejercer el arbitraje en medio de amenazas, corrupción y manipulación de resultados, hechos que marcaron la historia del deporte en Colombia entre 1990 y los primeros años del 2000.

“Esta es una historia de vida y resistencia, en una época donde ser árbitro no solo implicaba tomar decisiones en la cancha, sino también enfrentarse a estructuras criminales poderosas”, expresó Panesso en declaraciones recientes.

 

Un éxito que no se esperaba

El libro fue presentado hace seis meses en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), organizada por Corferias y la Cámara Colombiana del Libro, donde recibió gran acogida por parte del público y los medios. Desde entonces, las ventas se han mantenido constantes, agotando la primera edición en menos de medio año.

La obra no solo ha capturado la atención de lectores aficionados al fútbol, sino también de académicos, periodistas e historiadores que ven en el testimonio de Panesso un insumo clave para entender la relación entre el deporte y la criminalidad en Colombia.

 

La historia llegará a la pantalla

Gracias a su impacto narrativo y testimonial, el libro llamó la atención de una productora española, cuyo nombre aún no ha sido revelado oficialmente, que se encuentra en etapa de negociación para desarrollar una serie basada en el contenido de la obra. El proyecto apunta a plataformas internacionales de streaming, lo cual representa una oportunidad para visibilizar la historia más allá de las fronteras colombianas.

De concretarse el acuerdo, la adaptación televisiva incluiría los episodios más críticos vividos por Panesso durante sus años como árbitro, contextualizados en el ambiente violento y corrupto que permeó al fútbol profesional colombiano.

 

Un legado desde el silbato

Fernando Panesso, oriundo de Caldas y radicado en el Quindío, ha destacado que su propósito al escribir esta obra no fue solo contar su experiencia, sino dejar un legado que inspire integridad, ética profesional y resiliencia, especialmente entre las nuevas generaciones de árbitros y deportistas.

“Nunca imaginé que esta historia tuviera tal relevancia. Es un honor saber que será llevada a otros formatos y que puede contribuir a entender un pasado complejo que no debe repetirse”, afirmó Panesso.

Según datos del Centro Nacional de Memoria Histórica, durante la década de los 90 el narcotráfico influyó de manera sistemática en diferentes ámbitos de la sociedad, incluido el deporte. El Instituto Colombiano del Deporte (Coldeportes) también ha señalado en informes previos que ese periodo dejó huellas profundas en la credibilidad de las instituciones deportivas y en la seguridad de quienes hacían parte de ellas.

La historia de Panesso pone en primer plano una realidad que fue silenciada durante años, y que hoy se convierte en un punto de partida para discutir la transparencia en el deporte y la protección a sus protagonistas.

 

*Esta información es producto de la alianza entre el periódico LA PATRIA y el Canal Regional Telecafé.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)