Foto I Cortesía I LA PATRIA
Valentina Villa, caldense, la mejor juvenil del país, sin Juegos Panamericanos a pesar de haber clasificado.
El triatlón de los Juegos Panamericanos Júnior se disputarán este miércoles en Asunción (Paraguay), pero solo en varones; no habrá damas.
Allí debería estar la caldense Valentina Villa Ramírez, quien logró el cupo el 13 abril pasado en Encarnación (Paraguay). Sin embargo, tres días después, el 16, el Comité Olímpico Colombiano (COC) le envió un correo electrónico a la Federación en el que le notificó que se participaba en la rama masculina, mas no la femenina: "Es para mi un honor comunicar que Colombia acepta con entusiasmo únicamente los dos cupos obtenidos en el triatlón masculino para los II Juegos Panamericanos Junior".
El 22 de abril, 6 días después, la Liga de Caldas, mediante un comunicado enviado al Comité Olímpico, le protestó la exclusión de Valentina, la mejor juvenil del país.
"Consideramos que esta decisión no se refleja un enfoque justo en cuanto a igualdad e inclusión para todos los deportistas, en particular aquellos que, con el arduo esfuerzo de sus padres y el respaldo de la Secretaría del Deporte, han hecho un sacrificio económico considerable para clasificar y continuar aportando al crecimiento del triatlón en Colombia".
En este punto se refiere a los costos. Como la Federación dijo que no tenía recursos para ir al clasificatorio, la triatleta fue con recursos propios, de la Gobernación de Caldas y de la alcaldía de Chinchiná.
En el comunicado, la Liga pidió igualdad de género: "La elección de los cupos debe garantizar que se dé un trato equitativo, reconociendo el mérito deportivo de todos los atletas, sin distinciones de género".
Maira Alejandra Vargas, hoy presidente de la Liga, le advierte al COC que Valentina se había ganado el cupo: "Además, ha participado en diversas copas de desarrollo, obteniendo posiciones sobresalientes en el podio, y en el Campeonato Clasificatorio a los Juegos Panamericanos en Encarnación, logró el puesto 16, obteniendo un cupo para Colombia en la rama femenina".
En ese momento se pidió la revisión del caso y la intervención de la Federación Colombiana de Triatlón.
Una fuente del Ministerio del Deporte dijo que la reducción de los cupos obedeció a temas económicos y a las posibilidades de medallas. En ese orden, los varones estaban más cerca.
Lo que dijo la Federación
Juan Manuel Velasco, presidente de la Federación Colombiana de Triatlón, explicó lo sucedido: "Desde la Federación gestionamos el posible recurso para asistir a las clasificaciones y posteriormente reportamos los clasificados que avala World Triatlon. El COC es quien define los cupos con los cuales asistiremos a los eventos del ciclo olímpico. Ellos tienen el criterio para definir. Esa participación, básicamente, responde a sus análisis de posibles resultados. Estamos seguros que esas decisiones obedecen única y exclusivamente a los resultados esperados, no corresponde a discriminación de ningún tipo".