Daniel Franco, director técnico y deportivo del equipo Gama Glaciar de Riosucio (Caldas). 

Foto |Tomada del Facebook: Hola Riosucio  LA PATRIA  Daniel Franco, director técnico y deportivo del equipo Gama Glacial de Riosucio (Caldas). 

 

Daniel Franco, director técnico y deportivo del equipo Gama Glacial de Riosucio (Caldas),  habló con LA PATRIA Radio sobre su participación en el torneo Nacional de Primera C, las expectativas y relevancia. Esto dijo: 

 

¿Cómo ha sido su regreso al fútbol a dirigir un equipo? 

Nací en Riosucio, Caldas, y jugué en varias selecciones. A los 20 años me fui a Medellín y allí empecé a estudiar y dirigir la Liga en Antioquia. En el 2014 fui asistente del primer equipo de Atlético Nacional, grupo que dirigía el profesor Juan Carlos Osorio. 

Me capacité  como preparador físico y hoy regresé a Riosucio después de 20 años. El año pasado tuve la posibilidad de ser el secretario de Deporte y aportar un poco.

Asesoramos el proyecto de Gama, un club que nació el año pasado con el propósito de participar en Primera C. 

Y bueno, este año renuncié y ahora estoy a cargo del equipo, participando en el Torneo Nacional de la Primera C por segunda vez. Con muchos sueños, con muchas expectativas de hacer las cosas bien y aportar al desarrollo del fútbol colombiano.

 

¿Cómo ha visto el torneo y a los jugadores? 

Es un torneo muy difícil, que se está jugando en todo el país con nuevos equipos. Hay algunos equipos con jugadores de fútbol profesional. Nosotros contamos con uno, Mauricio Casierra, muy conocido en Manizales. 

Mauricio nos acompaña este año con su experiencia y me ha sorprendido con su nivel, con su liderazgo. Para nosotros es muy importante también contar con él. 

Las expectativas son todas. Tenemos un grupo de 28 jugadores con un promedio de 22-25 años, donde la gran mayoría de jugadores son de la tierra, son riosuceños. 

Solamente tenemos dos personas que son de afuera, pero el resto son jugadores riosuceños, el cuerpo técnico riosuceño. El año pasado realizamos un excelente torneo, llegamos hasta octavos de final, un torneo muy competitivo, donde aprendimos demasiado. 

Este año queremos superar lo que realizamos el año anterior. Tenemos jugadores de proyección y aportamos a ese desarrollo del fútbol colombiano desde la tercera división.  Muchas personas creen en este proyecto. Yo creo que la labor de nosotros es seguir aportando a este proyecto. 

 

¿Cuál es la relevancia de esa labor en los municipios? 

Fácil no es, empezando por la parte económica. La inversión que hay que hacer aquí es bastante importante y para tener retorno es difícil. 

Y en los municipios, la verdad son pocos los clubes en Caldas que le han apostado a este proyecto y quisiéramos que fueran mucho más.

Sería muy bueno y lo ideal que se realizarán procesos formativos de diferentes categorías y donde estos jóvenes fueran pasando de categoría, madurando todo lo que tiene que ver con la parte técnica, táctica y psicológica. Y para buscar ese sueño de jugar al fútbol. 

Necesitamos que las administraciones inviertan más en el deporte. La verdad es que somos la cenicienta. Son muy pocos los gobernadores y los alcaldes que le aportan al deporte que es una herramienta de construcción social.

 

Escuche la entrevista completa aquí: 

 

 


 

 

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Temas Destacados (etiquetas)