Juegos Panamericanos Junior en Asunción Paraguay

Foto I Cortesía I LA PATRIA

Isabela Bedoya, caldense, que ahora compite por Antioquia, le dio al país dos medallas al país en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción (Paraguay).

Los II Juegos Panamericanos Junior llegaron a su fin con un dominio pleno de Brasil, con 175 medallas, incluidas 70 de oro, una lucha por el segundo puesto ganada por Estados Unidos a Colombia, y el festejo de la organización local por el éxito de 12 años de trabajo.

La delegación brasileña consolidó su dominio en la historia del torneo, que comenzó hace 4 años en Cali, al obtener entonces 59 oros. Tras 15 días de competiciones, el equipo verdeamarillo dejó un balance de 70 medallas de oro, 50 de plata y 55 de bronce.

Colombia, si bien pasó del segundo puesto en 2021 al tercero en 2025, deja para el balance final la satisfacción de haber mantenido la producción de 48 oros, que completó con 27 de plata y 40 de bronce.

Los deportistas de Caldas que fueron convocados al seleccionado nacional aportaron un oro, una plata y dos bronces (ver recuadro El aporte de los caldensesI).

El equipo de las Barras y las Estrellas, que quedó con el tercer puesto del medallero general en Cali 2021, hoy selló su ascenso gracias a los 54 metales dorados, a los que sumó 42 plateados y 46 de bronce.

 

Lucha cerrada

México confirmó las tendencias iniciales y terminó en el cuarto puesto con una cosecha de 29 oros, 45 platas y 55 bronces. Argentina se acomodó en el quinto escalón al sumar una plata y un bronce para una renta total de 27 oros, 38 platas y 30 bronces.

Canadá dio un salto considerable con respecto a Cali 2021, ya que pasó de la decimocuarta posición, hace 4 años, a la sexta con 19 metales dorados, 22 plateados y 22 bronceados.

Cuba se hizo con la séptima posición con una renta de 19 oros, 13 platas y 15 bronces, mientras que buena parte de los 18 oros que situaron a Chile en la octava posición provinieron del remo, deporte en el que se alzaron con 8 premios dorados.

Doce oros, 15 platas y 19 bronces aseguraron a Venezuela el noveno lugar, y el décimo para Puerto Rico con una relación 7-7-13.

Guatemala se llevó a casa la undécima casilla al obtener 7 oros, 3 platas y 4 de bronce.

El anfitrión Paraguay celebra por partida doble, pues en el apartado deportivo terminó en la decimocuarta plaza con 23 preseas, 3-6-14, y en el ejecutivo con una destacada organización.

 

El aporte de los caldenses

- Oro

Isabella Bedoya (natación, en los 50 metros libre).

- Plata

Isabella Bedoya (natación, en los 100 metros libre).

- Bronce

Tomás Restrepo (equipos mixtos en golf).

Estefanía Gómez (natación, en los 100 metros pecho).

 

Medalla para el recuerdo

Un final con desenlace inesperado se dio en la natación cuando la brasileña Stephanie Balduccini y la caldense Isabella Bedoya empataron en el primer lugar de los 50 metros libre, con un tiempo de 25.42 segundos.

"Estoy sin palabras, muy contenta; lloré cantando el himno por la emoción. Cuando terminé la prueba no había caído en cuenta de que era primera y, además, de que había logrado el récord panamericano con empate, algo que no es usual, y por eso la emoción y la felicidad de este oro. Obtener este oro con un empate con la nadadora de Brasil es maravilloso", dijo Bedoya.

El resultado no solo les dio a ambas la medalla de oro compartida, sino que además significó un nuevo récord panamericano junior, que les aseguró un lugar en los Juegos Panamericanos de Lima 2027.

 

Temas Destacados (etiquetas)