Vuelta a Colombia

Fotos I Cortesía I LA PATRIA

El grupo deportivo de 100% Huevos - Alcaldía de Manizales - Liga de Caldas - que participará desde este viernes en la Vuelta a Colombia. Abajo, Juan Diego Hoyos, de Sistecredito, y Jhónatan Restrepo, con Orgullo Paisa. 

24 equipos, 163 corredores, 50 extranjeros, 112 élites y 51 sub-23 tomarán la partida este viernes en la edición 75 de la Vuelta a Colombia.

La carrera empezará en Yopal (Casanare) y terminará el domingo 10 en Bogotá, después de 1.800 kilómetros.

Caldas tiene tres campeones en la historia de la Vuelta. Rubén Darío Gómez, El Tigrillo, la ganó en 1959 y 161, y Carlos Alberto Contreras lo hizo en 1999.

El departamento estará representado por 100% Alcaldía de Manizales - Liga de Caldas. El equipo está dirigido por Carlos Alberto Contreras y conformado por Dídier Chaparro, Alejandro Ruiz, Jordan Tabares, Samuel Arias, Juan Pablo Vallejo, Daniel Hoyos y Emmanuel Ortiz.

El técnico habló del equipo: "Estamos contentos y tranquilos; cada uno de ellos sabe que veníamos a una Vuelta dura y, aunque falten cosas, tenemos tres aspiraciones: los premios de montaña, ganar una etapa y meter un corredor entre los 10 primeros en la general".

Por su parte, Dídier Alonso Chaparro, con 38 años y su vuelta número 12, dijo: "Estamos bien, dentro de las posibilidades, pues no tuvimos competencia porque empezamos tarde. Incluso, no sabía si seguía, pero me preparé bien".

Al lado de 100% Huevos, estarán Jhónatan Restrepo con Orgullo Paisa y Juan Diego Hoyos con el Team Sistecredito.

"Me siento bien, me he preparado bien. La carretera pondrá a cada uno en su lugar, tenemos un equipo fuerte y la queremos ganar, pero individualmente quiero ganar una etapa", recalcó el pedalista de Sistecredito y de Riosucio.

Rodrigo Contreras, del Nu Colombia, encabeza la lista de favoritos.

 

Recorrido oficial

Viernes: Yopal - Monterrey - Yopal (206 kilómetros).

Sábado: Yopal - Monterrey - Aguaclara - Alto del Porvenir (152 kilómetros).

Domingo: contrarreloj individual Aguazul - Pajarito (25 kilómetros).

Lunes: Duitama, La Y, Tibasosa, Sogamoso, La Y (cuatro vueltas de 33 kilómetros al circuito conocido como Vuelta al Valle, final en el Alto del Cogollo).

Martes: Duitama - Paipa - Tunja - Villapinzón - Chocontá - Tocancipá (150 kilómetros).

Miércoles: Mosquera - La Mesa - Girardot - Cajamarca - Alto de La Línea (232 kilómetros).

Jueves: Armenia - La Paila - Andalucía - Tuluá - Buga - Palmira - Cali (185 kilómetros).

Viernes: Cali - Palmira - Buga - Tuluá - La Paila - La Tebaida (171 kilómetros).

Sábado: Alvarado - Lérida - Mariquita - Honda - La Vega - Alto del Vino (217 kilómetros).

Domingo: Sopó - Tocancipá - Sisga - Sesquilé - La Calera - Bogotá (139 kilómetros).

 

Temas Destacados (etiquetas)