Dudamel todavía espera la mejor versión del Deportivo Pereira, en rueda de prensa aseguró que el equipo todavía no tiene techo 

Foto | Dimayor | LA PATRIA | PEREIRA |

Dudamel todavía espera la mejor versión del Deportivo Pereira, en rueda de prensa aseguró que el equipo todavía no tiene techo 

Autor

El Deportivo Pereira sumó tres puntos valiosos en el estadio Hernán Ramírez Villegas tras imponerse al América de Cali, en un partido que dejó al equipo parcialmente cuarto en la tabla y que extendió a 20 partidos su invicto como local entre Liga y Copa. 

El triunfo tuvo un valor especial no solo por el rival, sino por la forma en que se consiguió: manteniendo la intensidad incluso con la ventaja numérica, algo que en jornadas anteriores le había costado al conjunto matecaña.

En la rueda de prensa, el técnico Rafael Dudamel no ocultó su satisfacción y valoró la actitud tanto en lo individual como en lo colectivo.

“El equipo ha dado nuevamente una demostración de ambición y competitividad, con un buen juego colectivo y un despliegue físico alto para siempre ir a buscar al rival. Al frente teníamos a un América encopetado, grande e histórico, al que le teníamos respeto y enfrentamos con humildad y seriedad”.

Aunque los dirigidos por Gabriel Raimondi presentaron un plantel alterno, el estratega del Pereira enfatizó que nombre por nombre era un equipo que podría ser titular en cualquier club del país y que compite internacionalmente, por lo que el mérito del triunfo es significativo.

“El equipo no tiene techo”

Consultado sobre si este había sido el partido de mayor regularidad y continuidad de juego, Dudamel estuvo de acuerdo con la apreciación.

“Estoy totalmente de acuerdo. Este séptimo partido nos encuentra con un mejor rendimiento colectivo y asociativo. Es normal que, tras una corta pretemporada, el equipo mejore con el paso de las fechas. El equipo no tiene techo, estamos lejos de nuestra mejor versión, pero cada vez lo hacemos mejor”.

La entrada de Yesus Cabrera fue determinante para controlar el juego, sobre todo recostándose por el sector derecho, asociándose con Largacha, Samy Merheg y Pacheco. 

No obstante, Dudamel aclaró que hay que considerar el contexto: Cabrera ingresó con el equipo en ventaja 1-0 y con un hombre de más, tras la expulsión de un jugador americano.

Lecciones aprendidas

En partidos anteriores, como ante Nacional o Fortaleza, el Pereira había perdido el control con ventaja numérica. Esta vez, la historia fue diferente.

“La lección es controlar el partido independientemente de si el rival tiene once, diez o nueve hombres. No puede existir la palabra ‘distendernos’ en nuestro juego. Mantenemos la intensidad y desde la estructura táctica buscamos seguir controlando el partido”, afirmó Dudamel.

Para el entrenador, la clave estuvo en aprovechar los espacios que dejó América en el segundo tiempo, combinando amplitud y juego en corto para entrar por el centro, algo que entrenan constantemente para no caer en una verticalidad precipitada.

La proyección de Merheg y Largacha

Uno de los nombres propios de la noche fue el juvenil Samy Merheg, titular por encima de un histórico como Marco Pérez. Dudamel lo describió como un futbolista “extraordinario” que, a sus 19 años, recorre más de 11 km por partido con alta intensidad.

“Es un lujo tenerlo, y nos va a durar muy poco porque tiene un futuro envidiable. En cualquier equipo europeo o grande de Sudamérica podría jugar”.

El técnico también valoró la polifuncionalidad de Edwin Velasco, quien ha desempeñado funciones como central, lateral y carrilero, y ha sido clave para cubrir las ausencias por lesiones y suspensiones, especialmente en una defensa que ha debido recomponerse constantemente.

John Largacha, uno de los destacados del compromiso, agradeció el respaldo del técnico, con quien ha sido titular y fundamental para la formación del equipo.

“Duré mucho tiempo sin jugar. El profe me dio la confianza y creyó en mí. Como entrenador es excelente y como persona es como un padre para todos nosotros. Eso nos motiva a no fallarle”.

El atacante también explicó que la clave en el frente de ataque es la confianza mutua entre compañeros

“Trabajamos mucho las transiciones y siempre creemos en que el compañero va a resolver de la mejor manera. Eso nos une y hace que las sociedades con Darwin, Merheg, Cabrera o Yuber funcionen”.

Un plantel que crece pese a las adversidades

Dudamel cerró la rueda de prensa destacando la capacidad de adaptación del plantel ante las adversidades.

“El fútbol no se detiene porque un jugador esté suspendido o lesionado. Hay que resolver. Estoy feliz por cómo hemos afrontado estas primeras fechas con esas dificultades. Cuando vuelvan jugadores como Quintero o Moya, veremos si esperan o entran de inmediato”.

Con este triunfo, el Deportivo Pereira no solo consolida su fortaleza en casa, sino que demuestra un crecimiento en madurez táctica y cohesión de grupo que lo mantiene con pleno derecho a ilusionarse con la clasificación.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Temas Destacados (etiquetas)