Fútbol femenino en auge: el Once Caldas lidera invicto la Copa La Patria

Fotos | Freddy Arango | LA PATRIA

Once Caldas arrasa en la Copa LA PATRIA Femenina: tres victorias y liderato asegurado. Vistiendo de azul claro mantuvo un fútbol arrollador.

El Once Caldas demuestra su solidez en la cuarta edición de la Copa LA PATRIA de fútbol femenino, tras sumar tres victorias en igual número de partidos. El equipo blanco lidera la tabla de posiciones gracias a su destacada actuación, mostrando una cantera en franco crecimiento dentro del fútbol femenino colombiano.

El conjunto manizaleño se posiciona como el más goleador del torneo, con nueve anotaciones a favor y apenas tres en contra, lo que le otorga una diferencia de +6 goles. Estos números reflejan un plantel balanceado, con una ofensiva letal y una defensa sólida.

 

Así lidera Once Caldas la Copa La Patria femenina con goleadas y talento

Estudiantil Independiente, el perseguidor más cercano

Detrás del líder aparece Estudiantil Independiente, un equipo conformado por jugadoras de Manizales y municipios aledaños. Su participación en diferentes certámenes regionales ha fortalecido su nivel competitivo, consolidándose como una pieza clave en el impulso del fútbol femenino en la región.

 

Wikam y Club Deportivo Valiente: procesos en maduración

Otros clubes como Wikan y Club Deportivo Valiente también aprovechan la Copa para foguear a sus jugadoras y fortalecer procesos formativos. Su participación resulta fundamental para evaluar su progreso y preparar a futuras generaciones de futbolistas.

El técnico de Wikan, Juan Camilo Patiño, destacó la importancia de la competencia: "Lástimosamente perdimos ante Once Caldas porque físicamente estábamos mermados, pero fue un buen partido. Es fundamental que las deportistas de la región tengan competencia", aseguró.

 

Atlético Dosquebradas: reconstrucción en proceso

En contraste, Atlético Dosquebradas enfrenta un proceso de renovación. Con dos derrotas en sus primeras presentaciones, el equipo sufre la ausencia de sus jugadoras experimentadas, hoy dispersas en varios clubes profesionales del país.

 

Vanessa Trejos y Karol Muñoz, las goleadoras del torneo

El talento individual también brilla en esta Copa. Vanessa Trejos, de Estudiantil Independiente, lidera la tabla de goleadoras con cuatro tantos en tres partidos. Con paso previo por el fútbol profesional ecuatoriano, Trejos combina potencia, habilidad para eludir defensas y efectividad en la definición, atributos que la consolidan como una de las figuras del certamen.

Por su parte, Karol Muñoz, del equipo El Martillazo, también destaca en la lista de goleadoras. Su picardía en el área y su instinto para anotar han sido claves para su rendimiento en el torneo.

 

Resultados 3a fecha

C.D. Valiente 3 - El Martillazo 3

Wikam 1 - Once Caldas 3

Estudiantil Ind. 3 - Atl. Dosquebradas 2

 

Próxima fecha

(Domingo 4 de mayo - Cancha Baja Suiza)

12:00 m. Wikam - El Martillazo

2:00 p.m.  Valiente FC - Estudiantil Independiente

4:00 p.m. Once Caldas. - Atlético Dosquebradas

 

Así ven el torneo

Paula Loaiza

Paola Loaiza (Equipo El Martillazo): "Resalto lo bien organizado que está el torneo este año y la visibilidad que le está dando al fútbol femenino, que como ya sabemos, en estos últimos años ha tenido un crecimiento a nivel nacional e internacional. De paso también ayuda a que nuevas generaciones vean en el fútbol femenino un deporte de impacto e interés y así se enfoquen en practicarlo".

Julio César Ocampo (D.T. Once Caldas): "Es muy satisfactorio ver todo lo que se ha presentado en los diferentes partidos, chicas con diferentes condiciones y características que permiten que los partidos sean muy parejos, bien disputados y con niveles de competencia muy altos. De esta manera el fútbol femenino mejora, lo que ha ayudado a que muchas jugadoras sueñen y se preparen para estar en el fútbol femenino profesional, pues estos son los caminos que les permiten mostrarse y potenciarse, para seguir mejorando en diferentes aspectos".

 

Juan Camilo Patiño (D.T. Wikam): "La Copa genera muchísimas expectativas para nosotros los técnicos, por el nivel de las deportistas, que cada fin de semana tienen la posibilidad de competir adecuadamente en Manizales, para poder elevar su rendimiento deportivo. Es tan bueno el nivel que equipos de otras ciudades vienen hasta acá a buscar exigencia que les permita mejorar su nivel deportivo".


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)