
Foto | Deportivo Pereira | LA PATRIA | PEREIRA |
Ichazo detuvo dos penales de los rivales para que Deportivo Pereira avanzara de ronda
El Deportivo Pereira de la era Dudamel sigue sin funcionar de visitante. En la noche del martes (2 de septiembre) volvió a perder a domicilio. Sin embargo, en penales, la jerarquía individual lo llevó a la siguiente ronda de la Copa Betplay.
Línea de 5
El técnico venezolano insistió desde el inicio del partido en jugar con 5 defensores –incluyendo a Felipe Mosquera como lateral improvisado, debido a las ausencias de Velasco y de Albornoz–, con tres centrales, Moya, Aguilar y Quintero.
A pesar de que ese módulo táctico ha disminuido las opciones ofensivas del plantel, y por lo general, no le ha servido para ganar, Dudamel planteó un partido aguerrido para conservar la ventaja conseguida de manera agónica en casa.
El plan funcionó por momentos. En los primeros 20 minutos Real Cundinamarca no ocasionó ninguna jugada de peligro en el arco de Ichazo.
El partido se jugaba en el mediocampo, mostrando imprecisiones en ambos equipos, pero los Matecañas estaban deslucidos. Ni Ederson Moreno, ni Yesus Cabrera lograban tener control del balón.
Por eso cuando Pereira lograba recuperarlo, salían pelotazos para que Marco Pérez y Jhon Largacha intentaran avanzar. Ninguno de los dos tiene cualidades para sostener el balón, y los locales empezaron a hacerse fuertes con el dominio de la pelota.
El técnico rival entendió que si los aurirrojos jugaban con un 5-2, debían posicionar más jugadores en el medio campo, para que Moreno y Ríos redoblaran sus acciones defensivas, desgastarlos y generar superioridad ofensiva.
Así logró el local, sobre todo en los minutos finales del primer tiempo, generar varias ocasiones de peligro. Abrían el juego desde la mitad de la cancha, y alguno de los volantes centrales atacaba el espacio de manera sorpresiva.
Mientras los tres centrales intentaban fijar marcas sin efectividad, los locales filtraron varios balones al área, generando peligro. Hasta que llegó el penal, ocasionado por Quintero, y empataron la serie.
Terquedad
En el segundo tiempo Dudamel salió con la misma nómina y volvió a suceder lo mismo que finalizando el primer tiempo. Real Cundinamarca superó el mediocampo Matecaña y siguió generando peligro.
Los centrales seguían sin defender bien al único delantero que atacaba, porque de manera inteligente, Asprilla se turnaba a cada uno y les atacaba la espalda.
4-2-3-1
En el minuto 60 por fin el venezolano movió el tablero e ingresaron Merheg, Darwin Quintero y Quiñones. El equipo cambió su cara con un modelo táctico que le encaja mejor y logró atacar.
Yuber fue el encargado de enviar un balón largo que bañó al arquero rival para igualar el partido y devolverle la ventaja en la serie a los Matecañas.
Al rival pocos minutos después, le expulsaron un jugador y todo parecía encaminado para que Pereira avanzara sin sufrir –más de lo que lo había hecho–, pero de nuevo una desconcentración en defensa puso por encima a los locales.
Un nuevo balón por el costado le hizo daño a los dos centrales e Ichazo no pudo hacer nada para evitar el gol.
Penales
En los cobros desde el punto penal, Pereira mostró su jerarquía y avanzó de ronda. La figura fue el uruguayo Salvador Ichazo, que paró dos remates.
Sin su contribución, tanto en el desarrollo como en la tanda final, quedaría retratada una de las peores derrotas del conjunto pereirano.
Su próximo rival saldrá de la llave entre Millonarios y Envigado.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.