El reto es interesante, Colombia femenina mayores nunca le ha ganado a Brasil, han jugado 11 veces, 8 victorias para Brasil y 3 empates.

Foto | EFE | LA PATRIA

El reto es interesante, Colombia femenina mayores nunca le ha ganado a Brasil, han jugado 11 veces, 8 victorias para Brasil y 3 empates.

La Selección Colombia Femenina enfrenta este viernes (25 de julio) a las 7:00 p.m. uno de los partidos más determinantes de su historia reciente, cuando se mida frente a la poderosa selección de Brasil en el estadio Banco Guayaquil de Quito. 

En esta categoría Colombia suma ocho derrotas y tres empates, por lo que toma el juego de este viernes como todo un gran reto, porque buscará la primera victoria con el once más internacional del fútbol femenino colombiano.

El choque definirá los cupos a las semifinales de la Copa América Femenina 2025 que se disputa en Ecuador, donde ambos equipos llegan con altas expectativas y mucho en juego.

Brasil, líder del Grupo B, registra 9 puntos en tres partidos, con un rendimiento perfecto y diferencia de gol +11. Ya tiene asegurada su presencia en la siguiente fase y buscará cerrar como ganadora invicta del grupo. Las brasileñas son vigentes campeonas continentales y, hasta la fecha, han ganado todos sus partidos ante Venezuela, Bolivia y Paraguay.

Colombia ocupa la segunda posición, con 7 puntos y con la mis diferencia de gol de Brasil (+11). Llega fortalecida tras golear 8-0 a Bolivia y tras empatar con Venezuela en la primera jornada. Una victoria ante Brasil la clasificaría como primera del grupo; un empate le bastaría para asegurar el pase a semifinales junto a la 'Canarinha' .

A Brasil le basta un empate o incluso una derrota por marcador no muy abultado, ya que su diferencia de gol le respalda y asegura su lugar en semifinales. Ya tiene el boleto garantizado.

Colombia clasifica si empata o gana. Incluso, con una derrota, podría avanzar, siempre y cuando Venezuela no obtenga una gran goleada sobre Paraguay que le permita superar la diferencia de gol frente a la 'Tricolor' .

Esta generación de Colombia, liderada por figuras internacionales como Linda Caicedo y Mayra Ramírez, ha demostrado un notable crecimiento y busca consolidar su lugar entre la élite suramericana, desafiando el dominio casi absoluto de Brasil en la región.

Brasil, por su parte, nunca ha perdido ante Colombia en la Copa América, pero la brecha se ha acortado considerablemente en los últimos años.

 

Las cuentas de clasificación

  • A Brasil le basta un empate o incluso una derrota por marcador no muy abultado, ya que su diferencia de gol le respalda y asegura su lugar en semifinales. Ya tiene el boleto garantizado.

  • Colombia clasifica si empata o gana. Incluso, con una derrota, podría avanzar, siempre y cuando Venezuela no obtenga una gran goleada sobre Paraguay que le permita superar la diferencia de gol frente a la 'Tricolor'  .

  • Si Colombia gana el partido, quedará como líder del grupo y evitaría medirse ante Argentina —invicta y líder del Grupo A— en la siguiente fase.

 

Lo que hay en juego

  • Los dos primeros puestos del grupo clasificarán a semifinales.

  • Los finalistas obtendrán cupo directa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

  • El tercer lugar de cada grupo jugará un repechaje para buscar el último cupo a los Juegos Panamericanos 2027.

Todo está listo en Quito para un partido que puede marcar un antes y un después en el fútbol femenino sudamericano.

 

Tabla de posiciones actuales del Grupo B

Selección

Puntos

DG

1. Brasil

9

11

2. Colombia

7

11

3. Venezuela

4

4

4. Paraguay

3

-2

5. Bolivia

0

-24


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.