Foto | Tomada del Club Manizales | LA PATRIA
El Nacional Grado 3 reúne a 115 tenistas juveniles en Manizales. Caldas aporta 14 jugadores que buscan brillar en casa.
Manizales acoge desde este jueves (28 de agosto) el Campeonato Nacional Grado Tres de Tenis, una competencia clave del calendario juvenil colombiano. El evento, que se juega en las canchas de la sede campestre del Club Manizales, congrega a 115 tenistas de 13 departamentos, en las categorías 12, 14 y 18 años, tanto en femenino como en masculino.
El torneo, que se extenderá hasta el domingo (31 de agosto), cuenta con el respaldo de la Federación Colombiana de Tenis, la organización de la Liga Caldense y el apoyo del Club Manizales. Es una vitrina para talentos emergentes que buscan escalar en el ranking nacional juvenil.
El Grado 3 es el tercer nivel en la jerarquía de torneos juveniles avalados en Colombia. Este tipo de competencia otorga puntos valiosos para el escalafón nacional y permite a los jugadores foguearse en un entorno competitivo que demanda alto rendimiento y proyección.
“Iniciamos con todas las buenas emociones para que este torneo sea una gran experiencia, especialmente para los caldenses”, le indicó a LA PATRIA Sebastián Giraldo, director de tenis del Club Manizales.
Caldas, anfitrión y con equipo completo
Caldas tiene 14 representantes, varios con proyección nacional. “Es muy grato ver cómo el tenis local sigue creciendo”, afirmó Giraldo. La expectativa se centra en avanzar a las fases finales y demostrar que el proceso de formación en Caldas sigue dando frutos.
Todos los caldenses participantes son: Thaliana Giraldo (12 años), Salvador Serna (12 años), Mathew Villa (12 años), Joaquín Lasso (12 años), Samantha Cocuy (14 años), Isabela Arcila (14 años), David Uribe (14 años), Juan Alberto Sandoval (14 años), Sebastián Jaramillo (14 años), Maía Holguín (18 años), Juan Herrera (18 años), Samuel Castaño (18 años), Jerónimo Zuluaga (18 años) y Juan Marulanda (18 años).
Las demás delegaciones provienen de Risaralda, Quindío, Valle del Cauca, Antioquia, Cundinamarca, Bogotá, Tolima, Casanare, Atlántico, Boyacá, Santander, Huila y Caldas.
De su interés: 115 tenistas de 13 departamentos compiten desde este jueves en Manizales por el Nacional Grado Tres
Encordar las raquetas: el apoyo técnico también es clave
Un componente invisible, pero vital del campeonato, está en el mantenimiento del equipo.
Los encordadores trabajan sin pausa. “Encordar es reemplazar todo el cordado de la raqueta cuando una cuerda se revienta. En un torneo como este, atiendo entre 20 y 30 raquetas diarias”, explicó Germán Córdoba, uno de los encordadores, que combina su trabajo con las clases de tenis.
Con manos entrenadas, Germán invierte entre 15 y 20 minutos por raqueta. “Las cuerdas se queman al contacto con la pelota. Es normal, y hay que estar listos para actuar”, detalla mientras trabaja en su estación.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.