Martín Arango Hincapié, el joven ciclista que perdió la vida arrollado mientras montaba su bicicleta

Fotos | Cortesía familia Hincapié Medina | LA PATRIA Martín Arango Hincapié, de 33 años, murió el 10 de septiembre arrollado en su bicicleta. Su familia lo recuerda como un hombre alegre, disciplinado y apasionado por el ciclismo. Será homenajeado con una rodada el sábado 4 de octubre.

Martín Arango Hincapié, un manizaleño de 33 años, murió el miércoles 10 de septiembre tras ser arrollado mientras montaba en bicicleta, actividad que practicaba con devoción.

Su muerte ha causado un profundo dolor entre sus familiares, amigos y compañeros de trabajo, quienes lo recuerdan como un ser humano ejemplar, íntegro y lleno de vida.

Martín era ingeniero industrial, egresado de la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales. Durante su etapa académica fue un estudiante destacado, con matrícula de honor tanto en la universidad como en el colegio La Salle de Pereira, donde culminó sus estudios de bachillerato. La primaria la realizó en el colegio San Luis Gonzaga, en su natal Manizales.

“Era un hombre comprometido con todo lo que hacía. Lo hacía bien, con disciplina y responsabilidad”, recuerda su tía Clara Mercedes Hincapié Medina. “Siempre con una sonrisa, siempre amable. Nunca se le veía de mal genio”.

Martín trabajaba como director comercial en la empresa Café Export, desde donde lideraba procesos de expansión de mercados para el café colombiano. Su trabajo lo llevaba a viajar por el mundo: justo por estos días tenía previsto un viaje a África y Suiza.

“Estaba en un cargo alto, lo valoraban mucho en su empresa”, agregó Ángela María Hincapié Medina, otra de sus tías. “Era una persona que trabajaba con pasión, y aún así nunca dejó de lado su bicicleta, su gran pasión”.

Su prima Mariana Mejía Hincapié lo recuerda como un ser excepcional: ¨ no es por el amor que sentimos por él, pero quien lo haya conocido en cualquiera de sus facetas como primo, hijo, hermano, esposo, amigo, colega, emprendedor o ciudadano, coincidirá en tener un muy buen concepto de él. En una carta, que hice para su despedida, menciono su búsqueda constante de hacer bien las cosas, esa era una de las banderas de vida de Martín¨.

Emprendedor decidido y con futuro

Además de su trabajo formal, Martín también se dedicaba con su familia a un emprendimiento en el que creyó desde el principio: la granja porcícola Barcelona, ubicada en La Virginia, Risaralda.

Ese proyecto lo inició junto a su padre, Luis Fernando Arango Isaza, y su madre, Gloria Piedad Hincapié Medina. La granja, hoy con reconocimiento por su calidad y manejo, fue construida “con las uñas”, como relata su familia.

“Martín fue clave en todo el proceso, desde lo físico hasta lo administrativo. Puso capital, tiempo, esfuerzo. Nunca se desligó, aunque ya tuviera trabajo formal. Iba los fines de semana, se encargaba de los detalles, apoyaba en lo que hiciera falta”, explicó Clara Mercedes.

Vivía en el barrio La Florida de Villamaría, junto a su esposa, con quien compartía una relación de más de una década y ocho años de matrimonio. Aunque no tuvieron hijos, construyeron una vida de mutuo apoyo y respeto.

Para su familia, Martín representaba muchas cosas: orden, determinación, amor por la familia, y alegría. En su juventud también trabajó con una de sus tías, Ángela, en la marca de ropa y vestidos de baño “Ángela Hincapié”, demostrando desde temprano su inclinación por lo comercial.

Martín Arango Hincapié, murió arrollado mientras montaba en su bici, una pasión que nunca soltó. Su familia lo recuerda como un hombre disciplinado y amoroso.

Ausencia irreparable para todos

El impacto de su fallecimiento ha sido devastador. El dolor aún se percibe en las voces de sus familiares. “Casi nos enloquecemos cuando nos dieron la noticia. Fue muy duro por la forma, por los recuerdos tan lindos. Era un sobrino muy querido”, cuenta Clara, con voz entrecortada.

En memoria de su vida y como llamado a la conciencia ciudadana, sus familiares y amigos preparan un homenaje para el próximo 4 de octubre en el Bosque Popular El Prado, en Manizales. Convocarán a ciclistas para una rodada simbólica y un acto conmemorativo.

Ese sábado 4 de octubre amigos, familiares y conocidos le harán el homenaje a Martín, al estilo que más le habría gustado, con una rodada en bicicleta. Saldrá a las 7:00 de la mañana del sector de El Cable, ascenderán a Sabinas y luego descenderán al Bosque Popular el Prado. De esta manera se hará un llamado de atención a los actores viales para que contribuyan a la seguridad vial.

“Queremos que su muerte no quede solo como una estadística. Que sirva para decir basta de ciclistas arrollados, basta de conductores irresponsables”, dice Ángela. “El dolor no se borra, pero al menos que se escuche nuestra voz”.

Los hechos del accidente aún están en investigación, el conductor del vehículo fue enviado a la cárcel. La familia pide justicia, pero sobre todo, respeto por la vida en las vías. “A quien maneja, le pedimos responsabilidad. No puede tomar un volante con licor. No solo pone en riesgo su vida, sino la de quienes están en la vía”, expresa Clara Mercedes.

Martín Arango Hincapié deja un legado de trabajo, respeto, amor por el detalle y por su familia. Su memoria sigue viva en cada uno de los que compartieron su camino, en cada bicicleta que rueda con conciencia, y en cada proyecto que florece con dedicación.

 

Un proyecto familiar desde cero

en La Virginia. Martín participó desde los cimientos y siguió apoyando la administración del negocio mientras trabajaba en Café Export.

Un ciclista fallecido, una familia rota

Martín murió tras ser arrollado mientras montaba en bicicleta. Su familia hace un llamado a los conductores: "no más irresponsabilidad al volante".

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en 
FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)