¿Por qué la Liga de Caldas propone sancionar a padres de futbolistas?

Foto | Cortesía Canarias | LA PATRIA

Para contrarrestar la crisis de convivencia en el fútbol base, la Liga de Caldas solicitó a la Difútbol castigos ejemplares para padres que generen violencia. 

Frente al incremento de comportamientos agresivos por parte de familiares de jugadores en torneos aficionados, la Liga Caldense de Fútbol decidió implementar medidas pedagógicas y solicitar a Difútbol políticas disciplinarias severas contra este tipo de conductas.

La Liga Caldense de Fútbol anunció una serie de acciones dirigidas a frenar el mal comportamiento de padres y familiares durante los torneos de fútbol aficionado. La decisión se toma luego de varios incidentes recientes en diferentes departamentos del país, en los que se ha evidenciado la participación directa de adultos en riñas y confrontaciones que afectan directamente el desarrollo deportivo y emocional de los jugadores menores de edad.

Fabio Aristizábal, presidente de la Liga de Caldas, explicó que desde hace varios años se viene trabajando en estrategias de convivencia en los escenarios deportivos. “Hace dos o tres años creamos un comité para atender estas rencillas que venían ocurriendo en las canchas. Se emitieron circulares y comunicados, se adelantaron charlas, pero los hechos persisten, y últimamente se han agravado por la conducta de algunos padres de familia”, señaló el directivo.

La violencia de padres en el fútbol infantil preocupa a la Liga caldense

La situación preocupa, especialmente porque el ejemplo negativo de los adultos puede truncar el proceso formativo de los jóvenes deportistas. “Hay padres que en vez de apoyar a sus hijos se convierten en generadores de conflicto. Hemos visto cómo su actitud incita a los niños a involucrarse en peleas y enfrentamientos que no les corresponden”, agregó Aristizábal.

En respuesta, la Liga comenzará una serie de socializaciones y capacitaciones en convivencia dirigidas especialmente a los padres de familia, comenzando con los jugadores de las selecciones Caldas en todas sus categorías.

El objetivo es que entiendan el impacto negativo de sus actos y el riesgo de que una sanción disciplinaria recaiga sobre sus hijos.

“Vamos a dejar claro que no pueden truncar los sueños de sus hijos. Queremos que los niños sean futbolistas, deportistas, buenas personas con metas claras, y no que sus aspiraciones se vean afectadas por el mal comportamiento de sus propios padres”, insistió el dirigente.

La Liga también plantea incluir nuevas disposiciones disciplinarias en sus propios reglamentos y ha iniciado gestiones ante la División Aficionada del Fútbol Colombiano (Difútbol) para que se legisle al respecto a nivel nacional.

En ese sentido, Aristizábal confirmó que esta semana los presidentes de las ligas departamentales se reunieron en Barranquilla, por el juego de eliminatoria y se le solicitó formalmente a Álvaro González, presidente de Difútbol, establecer un código disciplinario severo para los acompañantes de los futbolistas y equipos. 

Esperamos que desde Difútbol se implementen sanciones claras y contundentes que realmente les duelan a los padres. Muchos de ellos creen que por tener un hijo en un club pueden hacer todo tipo de interferencias. Eso debe terminar”, puntualizó el presidente de la Liga Caldense.

De ser aprobadas las nuevas disposiciones, los familiares que incurran en comportamientos violentos o antideportivos podrían ser vetados de los escenarios deportivos, enfrentar sanciones económicas o incluso generar sanciones directas a los equipos que representen sus hijos.

Las decisiones buscan recuperar el espíritu formativo del fútbol aficionado, donde el respeto, la tolerancia y la convivencia sean la base del juego limpio, dentro y fuera de la cancha. Las decisiones y los castigos se conocerán en próximos días.


¿Qué busca la Liga con estas medidas?

Crear un entorno deportivo sano, donde los niños y jóvenes puedan formarse como deportistas y ciudadanos, sin interferencias ni presiones externas que puedan afectar su desarrollo personal y competitivo.


Lo que está por venir

  • Reglamentar la participación de los padres.

  • Sancionar conductas violentas con vetos o multas.

  • Educar en convivencia a través de talleres y campañas.


  • Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

    Síganos en 
    FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)