Foto I Cortesía I LA PATRIA
Está lista la nómina de 100% Huevos - Alcaldía de Manizales - Liga de Caldas - para el Clásico RCN.
El grupo deportivo de 100% Huevos - Alcaldía de Manizales - Liga de Caldas - anunció la nómina con la que competirá en el Clásico RCN.
El grupo que orientan Carlos Alberto Contreras y Juan José Amador lo integran Dídier Chaparro, Alejandro Ruiz, Yeison Rincón, Jordan Tabares, Samuel Arias, Sergio Osorio, Juan Pablo Vallejo, Daniel Hoyos, Édison Osorio y Sebastián Echeverry.
Caldas ha ganado en tres ocasiones el Clásico RCN. En dos, en 1961 y 1962, Rubén Darío Gómez y en 1993 con Luis Alberto ´El Pollo´ González.
La carrera irá del 20 al 28 de septiembre por carreteras caldenses. El 25 llegará a Manizales después de partir en Venadillo (Tolima) y pasar por Lérida, Armero, Líbano, Murillo, Alto el Sifón y Manizale, tras 168 kilómetros. Y al día siguiente saldrá de Villamaría y llegará a Pereira, tras cruzar por Manizales, Supía, Riosucio, Anserma, Viterbo y La Virginia, después de 201 kilómetros.
Además de 100% Huevos también están listos el Team Medellín EPM, Sistecrédito, Nu Colombia, Gobernación de Trujillo y Trululu Guacamaya de Venezuela, Boyacá es para vivirla, Avinal Alcaldía Carmen de Viboral, 100% Huevos Alcaldía de Manizales, GW Erco Shimano, Orgullo Paisa y Néctar Cundinamarca.
El siempre favorito, Team Medellín, lo liderarán Oscar Sevilla, cuatro veces campeón del Clásico, Diego Camargo, brillante sub campeón de la Vuelta a Colombia, y Brayan Sánchez, bajo la orientación de José Julián Velásquez.
El Nu Colombia presentará un fuerte escuadrón comandado por el recientemente campeón de la Vuelta a Colombia, Rodrigo Contreras, quien estará acompañado por Sergio Luis Henao, Cristian Camilo Muñoz y el bogotano Javier Jamaica, con el objetivo de logar el doblete en las dos grandes del ciclismo nacional.
Recorrido
20 septiembre: Apartadó - Dabeiba (197 kilómetros).
21septiembre: Frontino - Medellín (Cerro El Volador) (128 kilómetros).
22 septiembre: El Santuario - Puerto Salgar (182 kilómetros).
23 septiembre: La Dorada - Facatativá (142 kilómetros).
24 septiembre: Funza - Ibagué (196 kilómetros).
25 septiembre: Venadillo - Lérida - Armero - Líbano - Murillo - Alto el Sifón y Manizales (168 kilómetros).
26 septiembre: Villamaría - Manizales - Supía - Riosucio - Anserma - Viterbo - La Virginia - Pereira (201 kilómetros).
27 septiembre: Pereira - Buga (135 kilómetros).
28 septiembre: contrarreloj en Cali de 12 kilómetros.