100% Huevos

Foto I LA PATRIA

La base de la nómina de 100% Huevos para el resto de la temporada ciclística. El equipo tiene también el respaldo de la Alcaldía de Manizales y la Liga de Caldas. 

La próxima semana se correrá la Vuelta al Valle, carrera que marcará el inicio del calendario para 100% Huevos que tiene el apoyo de la Alcaldía de Manizales y Liga de Caldas.

La empresa 100% Huevos, patrocinador principal, les entregó este viernes (4 de julio) parte de la implementación deportiva a la base del grupo. La nómina la integran Dídier Chaparro, Alejandro Ruiz, Yeison Rincón, Jordan Tabares, Samuel Arias, Sergio Osorio, Juan Pablo Vallejo, Daniel Hoyos, Édison Osorio y Sebastián Echeverry.

"Para nosotros es muy importante que una empresa local nos patrocine y, aunque la temporada ya empezó, tendremos muy buen calendario", dijo Dídier Alonso Chaparro, líder del equipo.

Como entrenadores estarán Carlos Alberto Contreras y Daniel Alejandro Largo, y como delegados están Juan José Amador y Jairo Acevedo.

"Tenemos grandes ilusiones, le agradecemos a la empresa 100% Huevos por creer en el ciclismo de Caldas. También tendremos el apoyo de la Alcaldía de Manizales", destacó Juan José Amador.

¿Y qué expectativas tienen? "Nuestra empresa quiere ser la primera empresa avícola del país y nosotros también soñamos con ser el mejor equipo del país".

El equipo, además, está inscrito para correr la Vuelta a Colombia y el Clásico RCN.

La lista de los equipos para la Vuelta

Universe Cycling Team (Países Bajos)

Movistar Best PC (Ecuador)

Canel’s – Java (México)

Pio Rico Cycling Team (Bolivia)

7C Economy Hyundai (Costa Rica)

Hino (Guatemala)

Nu Colombia

Team Medellín – EPM

Team Sistecrédito

GW Erco Shimano

Orgullo Paisa

Team Boyacá es Para Vivirla

Avinal – Alcaldía El Carmen de Viboral

Fun RV

CRIC Nacional

Team Nativos

Orgullo Comunero

Chía Ciudad de La Luna

Team Fundecom

Team Garroteros

Team Orígenes Coffee

100% Huevos Alcaldía de Manizales – Liga de Caldas

Fuerzas Armadas

Alcaldía de Faca – 4WD – Rentacar

EBSA Empresa de Energía de Boyacá

 

El recorrido de la Vuelta a Colombia

1. (viernes 1 agosto): Yopal – Monterrey – Regreso – Yopal (206 kilómetros).

2. (sábado 2 agosto): Yopal – Monterrey – Aguaclara – Regreso – Alto del Porvenir (152 kilómetros).

3. (domingo 3 agosto): Aguazul – Monterrey – Aguaclara – San Luis de Gaceno – Santa María – Macanal – Guateque (189 kilómetros).

4. (lunes 4 agosto): Guateque – Machetá – Sisga – Chocontá – Villapinzón – Ventaquemada – Tunja – Paipa – Duitama (178 kilómetros).

5. (martes 5 agosto): Duitama – Paipa – Tunja – Ventaquemada – Villapinzón – Chocontá – Gachancipá – Tocancipá (150 kilómetros).

6. (miércoles 6 agosto): Mosquera – La Mesa – Anapoima – Girardot – Variante Gualanday – Variante Ibagué – Cajamarca – Alto de La Línea (232 kilómetros).

7. (jueves 7 agosto): Armenia – La Paila – Andalucía – Tuluá – Buga – Palmira – Cali (185 kilómetros).

8. (viernes 8 agosto): Cali – Palmira – Buga – Tuluá – Andalucía – La Paila – La Tebaida (171 kilómetros).

9. (sábado 9 agosto): Alvarado – Venadillo – Lérida – Mariquita – Honda – Guaduas – Villeta – La Vega – Alto del Vino (217 kilómetros).

10. (domingo 10 agosto): Sopó – Tocancipá – Gachancipá – Sisga – Chocontá – Regreso – Sisga – Sesquilé – Guatavita – La Calera – Bogotá (139 kilómetros).


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)