Al parecer la licencia no contemplaba sino dos plantas. 

Fotos | LA PATRIA 

Al parecer la licencia no contemplaba sino dos plantas. 

Autor

En Anserma cada vez que se afecta una vivienda de bahareque y tapia un legado de la colonización antioqueña, despierta muchos sentimientos encontrados, de una parte de quienes quieren que se conserve el patrimonio arquitectónico y de otra parte de aquellos que afirman que es mejor dar paso a las construcciones modernas.

Así ocurrió hace tres años cuando en la Plaza de Robledo se demolieron dos antiguas casas de mucha antigüedad y hoy están los lotes sin que se defina cual será su utilización y que tipo de construcción recibirán la licencia de construcción.

Desde hace varias semanas y de manera casi silenciosa en la carrera 5 entre calles 12 y 13 se viene adelantando la construcción de una nueva edificación que por ahora tiene cuatro pisos, pero que según su proyección y el hierro de sus columnas tendrá otro piso, hasta ahí todo normal, si no fuera porque esta obra colinda con la capilla de Belén una edificación de más de un siglo de construcción que hizo parte del ya desaparecido colegio del Sagrado Corazón de Jesús.

Las columnas de concreto de la nueva obra y sus corredores frontales en cemento prácticamente taparon la torre de esta capilla y como si lo anterior fuera poco los constructores apoyaron parte de la nueva edificación sobre uno de los costados de la torre de este oratorio.

Ante esta situación el párroco del templo de Santa Bárbara, Uriel Palacio a quien pertenece esta capilla pidió al propietario de la obra que no se afecte la torre, ya que aunque él no es el propietario si es su deber proteger el patrimonio arquitectónico y según él muchos feligreses le pidieron que interviniera para que no se afectara esta capilla.

El caso paso a manos de la Secretaría de Gobierno municipal y la inspección municipal de Policía quienes visitaron la obra y se reunieron con el propietario quien por medidas de seguridad pidió omitir su nombre.

Según Edwin Ramírez, secretario de Gobierno, manifestó: "Nosotros hablamos con la Secretaría de Obras Públicas e Infraestructura y la orden de esta secretaria de convivencia y seguridad con la inspección de Policía es hacer la demolición de esas estructuras que existen en esa obra en el tercer piso".

El secretario de Obras Públicas e Infraestructura, Diego Giraldo dijo que ya se ordenó detener la obra y al propietario proceder a la demolición de las partes construídas que no están contempladas en la licencia y que afectan la torre de esta capilla.

El propietario dijo que procederá a cumplir lo pactado en la reunión y tratar de no afectar en lo posible la torre de la capilla de Belén y añadió: "Mi interés no es dañar sino resaltar esta edificación y haremos los cambios y modificaciones necesarias".

Finalmente el padre Uriel Palacio dijo: "Todavía no hay una respuesta formal de las oficinas de planeación, a ellos les dejo las decisiones pertinentes, y yo solo recojo la preocupación de los ciudadanos por ser una torre emblemática. ya hay precedentes anteriores en donde se taparon los vitrales de esta capilla lo que obligo a su desmonte y traslado".

 

 

Actualmente se estan demoliendo columnas construidas a un costado de la torre.

 

De sur a norte, la torre de la capilla de Belén se aprecia junto al templo.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos

Temas Destacados (etiquetas)