Foto | Julián García | LA PATRIA
En el Cementerio La Santa Cruz de Palestina, el Juzgado Civil del Circuito de Chinchiná ordenó la construcción de un sanitario para discapacitados.
La Parroquia Santa Bárbara de Palestina (Caldas) tuvo que recurrir a un préstamo ante la Curia de Manizales por $16 millones, con el fin de construir una unidad sanitaria para personas en condición de discapacidad en el Cementerio La Santa Cruz de este municipio.
Además, el dinero sirvió para cubrir los costos derivadas de una demanda judicial.
El párroco, Rafael Enrique Núñez Melo, explicó que la obra tuvo un costo total cercano a los $20 millones, suma que fue completada con recursos propios de la parroquia.
Señaló también que el nuevo sanitario fue diseñado con amplitud suficiente para permitir el ingreso de personas en sillas de ruedas, cuenta con las condiciones adecuadas para que los usuarios realicen sus necesidades fisiológicas de manera digna y dispone de iluminación permanente.
Aprovechando el proyecto, la parroquia instaló por primera vez red eléctrica en el cementerio, atendiendo un requerimiento de la Dirección Territorial de Salud de Caldas.
De este modo, el camposanto ahora dispone de cableado e iluminación, y en el transcurso de la Semana Santa del 2025 se hizo la entrega oficial de la obra finalizada.
Proceso judicial
Todo inició a raíz de una acción popular promovida por el ciudadano Gerardo Herrera, quien solicitó a la Arquidiócesis de Manizales y a la Parroquia Santa Bárbara la construcción de un baño público dentro del cementerio.
El argumento central era que el lugar carecía de una unidad sanitaria adecuada para personas con movilidad reducida, lo que impedía el acceso digno y el cumplimiento de derechos fundamentales.
El Juzgado Civil del Circuito de Chinchiná, mediante sentencia del 7 de octubre del 2024, falló a favor del demandante y ordenó a la parroquia ejecutar la obra en un término máximo de tres meses contados a partir de la notificación.
El fallo fue enfático en señalar que se estaba vulnerando el derecho colectivo al desarrollo urbanístico ordenado, bajo disposiciones jurídicas que privilegien la calidad de vida de la población.
El ciudadano Herrera había solicitado que la unidad sanitaria cumpliera con normas técnicas de accesibilidad, fuera apta para el uso de sillas de ruedas y estuviera ubicada en un sitio de fácil acceso para los visitantes del cementerio.
Obligaciones
Como parte de la sentencia, la Parroquia Santa Bárbara, propietaria del Cementerio La Santa Cruz, también debió presentar una póliza por $2 millones para garantizar el cumplimiento de la obra. El fallo incluyó, además, el pago de las costas procesales a favor del demandante.
Acceso al servicio
El sanitario está habilitado de lunes a sábado, durante toda la jornada, para el uso exclusivo de las personas en condición de discapacidad que lo requieran.

La solicitud surgió porque el camposanto no contaba con este servicio, lo que obligó a la Parroquia Santa Bárbara a endeudarse con un préstamo de $16 millones para poder cumplir con el mandato judicial.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.