Fotos | Julián García | LA PATRIA
El Parque de Bolívar de Chinchiná (Caldas) necesita una intervención urgente. No hay cultura ciudadana y la gente tira los desechables y la basura dentro de las áreas verdes.
La maleza se apoderó del Parque de Bolívar, considerado la sala de recibo de Chinchiná. Esta crece varios metros y cubre la visibilidad. Los transeúntes habituales comentan que no hay cultura ciudadana, pues la gente arroja basura en los ante jardines. Desechos como vasos, platos, pitillos y comida han generado la presencia de roedores, lo que podría ocasionar problemas de salubridad pública.
La Alcaldía de Chinchiná, en recientes comunicados, manifestó que piensa intervenir el parque con una poda. Además, informó que en el sitio hay instalados contenedores de basura, pero en muchos casos los transeúntes no los utilizan y terminan tirando los residuos al suelo o dentro de los espacios verdes, lo que afea y contamina el lugar.
El parquero de este espacio madruga a hacer limpieza, pero cuenta que, al poco tiempo, el parque vuelve a llenarse de desperdicios, por lo que pide más cultura ciudadana.
La pila o fuente de agua también necesita una intervención, ya que luce sucia; aunque está en funcionamiento, el agua es verde, lo que evidencia que hace días no la limpian.
Los vecinos del sector contaron que este parque se convirtió en pernoctadero de habitantes de calle. También, se conoció que armaban cambuches para dormir y tendían la ropa sobre las cercas metálicas para secarla. Sin embargo, esa costumbre la dejaron de practicar porque la Oficina de Espacio Público y la Secretaría de Gobierno retiraron esos cambuches y están atentos para que no los vuelvan a armar.
Estas entidades también realizan campañas para evitar que, sobre todo los fines de semana, el espacio frente a la Basílica Nuestra Señora de las Mercedes se convierta en un lugar de cambalache. A este sitio llegan forasteros y vendedores ambulantes de toda clase de objetos, y el tránsito por allí, especialmente los sábados, se vuelve pesado.
La Secretaría de Gobierno, junto con Espacio Público, han intervenido para retirar a estas personas del lugar.
Los transeúntes habituales denunciaron la presencia de delincuentes rondando el parque y algunos robos. Ante esto, la Policía ha respondido con rondas frecuentes de uniformados, pero los afectados comentan que requieren la presencia permanente de un policía en el sector del parque, ya que los delincuentes aprovechan el tiempo entre rondas para robar.
Respuesta
El alcalde de Chinchiná, Carlos Riveros, comentó sobre el tema: "Nosotros tenemos un parquero permanente, que se dedica todo el tiempo a recoger las basuras, a retirar por las mañanas a los habitantes de calle, a limpiar las cosas que ellos dejan allí, hace lavado con hidrolavadora, hace poda de los árboles. Él conoce de árboles, entonces cuando no los corta es porque está recogiendo semillas, porque además tenemos un vivero que queda al lado de la pista de BMX".
Sobre las basuras expresó que hay una buena cantidad de basureros, pero a las personas les da pereza caminar hasta los basureros y por eso la tiran al jardín. "Siempre le pido a la comunidad que no nos arrojen basuras, no solo en el parque, si no en todo el pueblo. Uno encuentra en las mañanas que en muchas partes nos dejan basura en la esquina, entonces cuando pasa el carro de la basura a recoger ya lo han regado los gallinazos o las personas habitantes de calle".
Indicó que ha sido una tarea complicada conscientizar a la gentetanto en las basuras, en no dar limosna. Han hecho campañas a través de las redes sociales sociales, pero es una lucha que para poderla ganar se necesita del apoyo de toda la ciudadanía. .

Hay presencia de roedores, y además se necesita una poda y limpieza de la fuente.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.