Fotos | Cortesía | LA PATRIA
Los caballos en uno de los establecimientos de Pácora.
La presencia reiterada de caballistas en el parque principal de Pácora ha desatado una fuerte controversia entre ciudadanos y autoridades locales. La molestia surge por el comportamiento de jinetes que, montados en sus caballos, permanecen en la zona urbana.
Además, obstruyen andenes e ingresan a establecimientos de venta de licor, en clara contravención de las normas del Código de Convivencia y Seguridad Ciudadana.
Una ciudadana expresó su inconformidad y envió fotografías al Comando de Policía de Pácora, denunciando que desde el pasado domingo se volvió común ver a los caballistas bebiendo licor con sus animales al lado, especialmente en un establecimiento reconocido, ubicado frente al Parque Principal.
La denunciante señaló que esta conducta representa un peligro para los transeúntes y es un irrespeto a la normativa vigente.
“Desde el domingo están haciendo lo que les da la gana con esas bestias. Se toman las calles, las cantinas, el pueblo, y nadie hace nada”, aseguró en el mensaje, en el que también cuestionó la falta de acciones efectivas de la Policía.
Según ella, aunque los uniformados han advertido a los responsables, las medidas correctivas se han limitado al retiro de los animales del andén, lo cual considera insuficiente frente a una conducta reincidente.
La denunciante también cuestionó la aparente permisividad de los dueños de los negocios, al señalar que atender a personas en sus caballos viola claramente la reglamentación local. “Esa señora también está violando el Código de Policía. No puede atender gente cuando están con bestias ahí”, enfatizó.
Respuesta
El alcalde de Pácora, Juan Camilo Isaza, respondió: "Vemos con tristeza cómo infringe las normas de urbanidad mínimas. Desde la Secretaría de Gobierno siempre mantenemos comunicación y reuniones constantes, y cada que va a haber eventos, coordinamos con ellos el cumplimiento de las normas de respeto por los sitios públicos, de urbanidad, pero además, el cumplimiento también del respeto animal".
Isaza dijo que se han realizado cabalgatas de una magnitud mucho mayor, durante las que no han tenido ningún inconveniente. Añadió que con la Secretaría de Gobierno estarán más atentos para imponer comparendos y garantizar el respeto del espacio público, aunque este es un hecho aislado en un municipio que tiene una cultura caballista arraigada.
El alcalde puntualizó que la mayoría de los caballistas de Pácora cumple las normas y lo hace siempre desde el respeto y el cariño hacia sus animales. También aseguró que buscará evitar que estas situaciones se repitan.
Lo que dice el Código de Policía
Los siguientes comportamientos ponen en riesgo la convivencia por la tenencia de animales y por lo tanto no deben efectuarse:
- Dejar deambular semoviente, animales feroces o dañinos, en espacio público y privado, lugar abierto al público, o medio de transporte público, sin las debidas medidas de seguridad.
- Impedir el ingreso o permanencia de perros lazarillos que, como guías, acompañen a su propietario o tenedor, en lugares públicos, abiertos al público, sistemas de transporte masivo, colectivo o individual o en edificaciones públicas o privadas.
- Omitir la recogida de los excrementos de los animales, por parte de sus tenedores o propietarios, o dejarlos abandonados después de recogidos, cuando ello ocurra en el espacio público o en áreas comunes.
- Trasladar un canino de raza potencialmente peligrosa en el espacio público, zonas comunes o en los lugares abiertos al público o en el transporte público en que sea permitida su estancia, sin bozal, trailla o demás implementos establecidos por las normas vigentes.
- Incumplir las disposiciones para el albergue de animales.
- Incumplir la normatividad vigente de importación, registro, posesión, compra, venta, traspaso, donación o cualquier cesión del derecho de propiedad sobre animal clasificado como potencialmente peligroso en la ley.
- Tolerar, permitir o inducir por acción u omisión el que un animal ataque a una persona, a un animal o a bienes de terceros.
- Entrenar ejemplares caninos para su participación en peleas como espectáculo, para la agresión de las personas, a las cosas u otros animales o establecer asociaciones caninas orientadas para este fin.
- Permitir que animales o mascotas esparzan, parcial o totalmente, en el espacio público o zonas comunes, el contenido de las bolsas y recipientes para la basura, una vez puestas para su recolección.

También se han ubicado sobre las calles principales del municipio.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.