Luego de las mejoras de la Secretaria de Desarrollo Económico y Agricultura así van quedando los espacios.

Fotos | Albeiro Rudas y Secretaría de Desarrollo | LA PATRIA 

Luego de las mejoras de la Secretaria de Desarrollo Económico y Agricultura así van quedando los espacios.

Con preocupación, la ciudadanía denuncia el deterioro de varias zonas verdes del municipio. Los separadores de las avenidas Arango Zea y El Libertador, así como los andenes de la vía de ingreso al barrio Las Playas, presentan acumulación de maleza y evidente descuido.

Habitantes señalan que, aunque desde la Secretaría de Desarrollo Económico y Agricultura se habían anunciado acciones de mantenimiento, las imágenes recientes muestran abandono y falta de intervención.

La comunidad pide pronta atención a estas áreas, que no solo afectan la movilidad y el aspecto urbano, sino también la seguridad de peatones y conductores.

Respuesta

La secretaria de Desarrollo Económico y Agricultura, Paula Andrea Escobar, explicó: "Anserma cuenta con amplias zonas verdes, lo que sumado a los cambios climáticos hace que el pasto crezca con gran rapidez. Actualmente venimos realizando ciclos permanentes de mantenimiento en poda de zonas verdes y ornamentación, pero los recursos disponibles solo permiten la contratación de dos guadañadores. Cabe resaltar que la labor no se limita únicamente a los separadores viales, sino que también incluye canchas y otros espacios públicos".

"El año pasado se estableció un compromiso verbal con la empresa CREA, para que apadrinara el mantenimiento del separador de la Avenida El Libertador. Sin embargo, dicho acuerdo no se cumplió en su totalidad: al evidenciar que el separador estaba desatendido, desde la administración municipal intervenimos directamente y posteriormente la empresa se retiró de manera definitiva. No obstante, al no existir continuidad por parte de CREA, hemos decidido asumir al 100% la intervención de este espacio".

"Es importante precisar que, si bien no constituye una excusa, la extensión del municipio hace que cuando los guadañadores terminan un ciclo completo y regresan al punto inicial, el pasto ya haya crecido nuevamente. Esta situación nos ha obligado a gestionar apoyo adicional en algunas ocasiones con la empresa EMAS y el equipo de guadañadores de Manizales. Cabe aclarar que dicho equipo no está disponible de manera permanente para este tipo de actividades en el municipio, por lo que su intervención es ocasional y de carácter complementario".

"Por iniciativa del alcalde Omar Reina, actualmente se está trabajando en la implementación de un proyecto que refuerce el mantenimiento de las zonas verdes del municipio, con el apoyo de mujeres cabeza de familia y adultos mayores, quienes podrán ser delegados en zonas específicas para su intervención. En este momento se están gestionando los recursos necesarios para dar inicio a este proyecto, que permitirá ampliar la cobertura y mejorar la sostenibilidad del mantenimiento de los espacios públicos".

"Adicionalmente, se está avanzando en la actualización del PGIRS municipal, con el propósito de que el manejo de las zonas verdes quede integrado a las competencias de las empresas prestadoras del servicio de aseo en el municipio. Con ello se busca garantizar un esquema más eficiente y permanente de mantenimiento".

 

Así estaban las zonas verdes de Anserma antes de la intervención.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)