Cerca de 500 personas se reúnen para escuchar al escritor Mario Mendoza en la Universidad de Caldas, en Manizales. Así vivieron la espera ocho asistentes.

Fotos | Luis Fernando Trejos | LA PATRIA

Cerca de 500 personas se reúnen para escuchar al escritor Mario Mendoza en la Universidad de Caldas, en Manizales. Así vivieron la espera ocho asistentes.

El fervor por Mario Mendoza se despertó temprano este sábado (6 de septiembre) en la Feria del Libro de Manizales.

Durante tres horas, personas y libros se amontonaron en una fila de ingreso al Teatro 8 de Junio, en la Sede Central de la Universidad de Caldas. La espera culminó con la lluvia de aplausos al escritor alrededor de las 10:00 a. m., a su ingreso al recinto.

El Teatro 8 de Junio se llenó de libros que esperan la firma de Mario Mendoza.

Hasta el Teatro 8 de Junio llegaron libros que esperan la firma de Mario Mendoza.

Hubo más pasión que capacidad. El auditorio les ofreció asiento a 500 personas y, aun así, hubo admiradores que se quedaron por fuera.

Así se vivió la espera por Mendoza, un fenómeno que mueve masas por sus libros estampados con un lenguaje directo y crudo, según lectores entrevistados por LA PATRIA.

Alrededor de 500 personas asistieron a la presentación del libro Vírgenes y toxicómanos, de Mario Mendoza.

Alrededor de 500 personas asistieron a la presentación del libro 'Vírgenes y toxicómanos', de Mario Mendoza.

 

Le puede interesar: Esta es la programación del sábado, 6 de septiembre, de la Feria del Libro de Manizales

 

Martín Lince, estudiante de Licenciatura en Música, 19 años

Martín Lince, estudiante de Licenciatura en Música, 19 años

Me leí Satanás y ahora leo Lady Masacre. Me parece un escritor profundo, lo lleva a uno a imaginarse cosas cotidianas, llevadas a otros planos. Tiene un lenguaje fácil de entender. Es profundo, pero se puede entender sin rodeos. Sí esperaba que hubiera fila, pero no tanta masa. No sé si los últimos alcancen a entrar.

 

Juan Esteban Jiménez Grisales, estudiante de Biología, 23 años

Juan Esteban Jiménez Grisales, estudiante de Biología, 23 años

De Mario Mendoza no conozco mucho, no sabía qué acogida tendría. No esperaba tanta fila. Llegamos dos horas antes. Al ver la acogida, uno se da cuenta de que tiene influencia. A mi hermanita le pusieron La melancolía de los feos en el plan lector del colegio. Vine por acompañarla, pero no descarto leer un libro de él. Me gusta leer, debo darle la oportunidad.

 

Silvana Ramírez, estudiante de décimo, 15 años

Silvana Ramírez, estudiante de décimo, 15 años

He leído Lady Masacre y La melancolía de los feos. Sus escritos trascienden la profundidad y tienen una intención. No esperaba tanta fila porque se ha perdido el hábito lector. Es bueno que venga gente. Hay muchos escritores buenos que he leído. Muchos ya han fallecido, tener la oportunidad de ver a Mario Mendoza acá es importante.

 

José Manuel García, estudiante de Ingeniería en Sistemas, 17 años

José Manuel García, estudiante de Ingeniería en Sistemas, 17 años

He leído La melancolía de los feos, Buda Blues y Vírgenes y toxicómanos. Mario Mendoza me parece un autor atractivo. Muestra una realidad muy cruda de lo que vivimos en Colombia. Me esperaba tanta fila. Mario Mendoza tiene popularidad entre los jóvenes. Hacemos fila desde las 8:00 a. m. y jugamos Uno. Veníamos preparados con agua y café. La lectura no me llamaba la atención hasta que leí a Mario Mendoza. Traje Vírgenes y toxicómanos para que lo firme.

 

Valeria Henao, estudiante de Derecho, 18 años

Valeria Henao, estudiante de Derecho, 18 años

Leí Satanás, Lady Masacre, Una escalera al cielo y Paranormal Colombia. Me ha llamado la atención su estilo: el contraste entre lo tétrico y lo normal. Utiliza el realismo para introducir el terror en nuestra vida cotidiana. Ha sido una inspiración, un referente. También he leído a García Márquez, a Edgar Allan Poe y a Miguel de Cervantes Saavedra. Es mi primera conferencia con un autor.

 

David Fernando Arias, estudiante de Ingeniería en Sistemas, 18 años

David Fernando Arias, estudiante de Ingeniería en Sistemas, 18 años

No he leído ningún libro de Mario Mendoza, pero quiero leer Vírgenes y toxicómanos. Llegué influido por mi parcero, que lee a Mario Mendoza. La fila es normal porque es un gran exponente de la lectura en Colombia. No leo mucho, pero estoy buscando uno que me haga tomar el hábito.

 

María Camila Quintero, estudiante de Medicina, 17 años

María Camila Quintero, estudiante de Medicina, 17 años

He leído todos los libros donde sale el maravilloso personaje Frank Molina, el detective. También he leído Satanás y La locura de nuestro tiempo. Me gusta cómo retrata la realidad de nuestro país y de muchas cosas que desconocemos. Es la primera vez que asisto a ver a un autor. Hace años escuché a Mario Mendoza y me empezó a llamar la atención. Mis padres me compraron sus libros, él me introdujo a la lectura. Es un exponente que influye en la juventud. Traje La locura de nuestros tiempos para que lo firme.

 

Jesús Alberto Bermúdez Zuluaga, 71 años

Jesús Alberto Bermúdez Zuluaga, 71 años

He leído Lady Masacre, Akelarre, La melancolía de los feos, Leer es resistir y varios más. Lo mejor de Mario Mendoza es la forma en que lo mete a uno en el personaje. Leo a Mario Mendoza desde hace 10 años. Llegué a las 8:30 a. m. Sospechaba que el auditorio se iba a llenar. Libro que leo, libro que les regalo a mi nieto y a mi hijo. Habla de las realidades de este país.

 

Siga leyendo: Mario Mendoza me abrió el mundo de la literatura de forma bonita y sencilla: afirma fiel lectora de Manizales


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.