 
        Foto | LA PATRIA Augusto Muñoz, conocido como Tuto, director de la sala de teatro Punto de Partida y del Festival Intercolegiado de Teatro de Manizales.
Augusto Muñoz, conocido como Tuto, director de la sala de teatro Punto de Partida y del Festival Intercolegiado de Teatro de Manizales, habló con LA PATRIA Radio sobre la edición 19 del Festival que arranca este lunes 8 de septiembre y va hasta el 22, su relevancia y gestión. Esto dijo:
Son 19 años presentando a Manizales el Festival ¿Cómo ha sido?
El Festival ya se volvió tradición y particularmente desde el teatro Punto de Partida lo que queremos es que los profesores, docentes, rectores, padres de familia, amigos, disfruten de este evento.
Desde Teatro Punto de Partida nos enorgullece realizarlo para la ciudad porque estamos convencidos de que esto lo que genera es calidad de vida.
Las artes en todas sus manifestaciones permiten que los niños disfruten, se expresen e incluso transversalmente aprendan sobre el respeto, tolerancia, solidaridad, salud mental y sobre prevención al bullying o a las pandillas.
Y estas 19 ediciones nos han dado inmensas satisfacciones.
¿Qué se viene para esta edición 19?
Empezamos hoy (lunes) en el Teatro de Los Fundadores. Los invitamos a todos para que nos acompañen a las 7:00 de la noche a la inauguración.
Allí se presentarán los chicos de la licenciatura de Artes Escénicas bajo la batuta del profesor Gregorio. Vamos a presentar un trabajo académico muy importante y la licenciatura es una profesión tan digna como estudiar medicina o ingeniería.
Son alrededor de 42 presentaciones que vamos a hacer en Manizales. Y vamos hasta el 22 de septiembre, que es el acto de clausura en el Teatro de Los Fundadores.
Vamos a estar en la sala del Tich, del El Escondite, porque la ruta del teatro también se vinculó a nuestro evento. En el Galpón de Bellas Artes, en el auditorio de Confa y en la sala de teatro Punto de Partida.
¿Cómo funcionará este año el tema de premiación?
Efectivamente la filosofía de nuestro festival es que no damos plata, damos becas.
Este año tenemos tres jurados de la Universidad de Caldas. Y el 22 de septiembre vamos a otorgar los premios.
Yo siempre he dicho: "No quisiera que el festival fuera competitivo”. Pero quiéralo o no es así. Sin embargo, por el solo hecho de participar ya ganaron.
El solo hecho de que vayan los niños, se presenten, se expresen, jueguen y se diviertan, es una ganancia particularmente desde el humanismo, desde la esencia del ser humano, desde la formación del niño y el joven, ahí ya estamos ganando absolutamente todos.
Tenemos además unos aliados muy bonitos como la Academia de Ballet Miluzka y Olga Lucía. El Colombo Americano y la Alianza Francesa, quienes nos otorgan unas becas para el mejor actor, la mejor actriz y la mejor obra.
¿Cómo están en temas de apoyo financiero?
Esta es una iniciativa cultural de la Secretaría de Cultura y Civismo de la Alcaldía de Manizales y efectivamente nos dieron y nos apoyaron con un pequeño rublo para poder sostener este evento que tiene sus gastos.
No solamente pagamos jurados, damos incentivos a los niños como tarjetas para que reclamen una camiseta o una hamburguesa.
Yo valoro el Festival en más de $150 millones, pero nos volvimos magos y con lo poco que tenemos, efectivamente hacemos magia porque queremos esta ciudad, porque le brindamos a los niños esa posibilidad de soñar y de construir, porque estamos convencidos que desde las artes podemos hacer un país más lindo, una ciudad más hermosa.
Contacto:
Instagram: puntodepartidateatro
Celular: 312 239 0008
Escuche la entrevista completa aquí:
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.
 
		 
		 
	 
	 
	 
	 
	