La música urbana sonó este fin de semana en Chinchiná, en el Octavo Festival La Greca, evento musical que reunió a músicos locales y de municipios vecinos, quienes dieron a conocer su talento y su arte. En la tarima se presentó la agrupación Corrosivo Rap Chinchiná.

Fotos | Julián García |LA PATRIA La música urbana sonó este fin de semana en Chinchiná, en el Octavo Festival La Greca, evento musical que reunió a músicos locales y de municipios vecinos, quienes dieron a conocer su talento y su arte. En la tarima se presentó la agrupación CH Rap de Chinchiná.

El género urbano se hizo sentir durante este fin de semana en Chinchiná, en el octavo Festival La Greca, evento musical que reunió a artistas locales y de municipios vecinos.

La programación comenzó el viernes (5 de septiembre) con un conversatorio sobre Desafíos en la Gestión Cultural, realizado en el Centro Interpretativo de la Ruta del Café (CIRCA).

El sábado por la tarde se llevaron a cabo las actividades musicales en el Parque de las Ruedas, ubicado frente a la fábrica de Buen Café Liofilizado.

Antes de iniciar los conciertos se realizaron dos actividades culturales: una siembra de árboles y una jornada de muralismo en los alrededores del parque.

Luego, subieron al escenario 13 agrupaciones de género urbano que presentaron sus composiciones y talento artístico.

Este domingo en la tarde también habrá actividades deportivas, como competencias de BMX y Roller.

De fiesta en Chinchiná 

Laura Hernández, directora del Festival La Greca, le dijo a LA PATRIA que este festival es alternativo e independiente. Además, explicó que durante los tres días que duran las actividades se presentarán música alternativa, circo, performance y arte urbano.

La primera agrupación en subir a la tarima fue Séptima Cuerda, integrada por estudiantes del colegio Los Andes.

Santiago Londoño Valencia, estudiante de 10 grado e integrante del grupo, contó que la banda nació hace tres años gracias a la iniciativa del maestro David Salazar González, quien los motivó a crear un proyecto de música alternativa. "Somos ocho estudiantes de distintos grados. Yo soy ingeniero de sonido, además toco las tamboras, las congas y la batería. Con el profesor David aprendí a tocar instrumentos y a hacer música".

La agrupación Séptima Cuerda, integrada por jóvenes músicos del colegio Los Andes de Chinchiná, se presentó el sábado por la tarde en la tarima del Parque de las Ruedas, durante la apertura del festival de música urbana.

Para la velada del sábado prepararon los temas Tú Sin mí, Zombi y Eres.

Laura Hernández agregó: "Este año nos enfocamos en lo local. Siempre ha sido un festival de carácter nacional, pero sentimos la necesidad de fortalecer a nuestros artistas, pues este es un trampolín para que se abran a nuevos espacios y den a conocer sus proyectos. Tenemos artistas de Chinchiná, de Manizales e invitados nacionales. La oferta abarca géneros como rap, electrónica, punk, metal, rock alternativo, reggae, ska y otros sonidos alternativos".

Eslogan del festival 

El festival tiene como eslogan Revolución Artística Cafetera. Laura explicó que el nombre La Greca es una metáfora y se relaciona con compartir, dialogar y conversar alrededor de una taza de café, como símbolo de la tradición cafetera que nos identifica.

Los de la agrupación Séptima Cuerda se llevaron aplausos y la satisfacción de presentarse por primera vez en público.

Programación de domingo

2:00 p.m. Calentamiento. Intervención de Arte Urbano: Suárez Boy, Púrpura VCC, Rodar.

2:10 p.m. 5419 EBM Chinchiná.

3:00 p.m. Competencia de BMX Amateur.

4:00 p.m. Competencia Amateur y Avanzado Roller.

4:30 p.m. Marlon Techno Chinchiná.

5:00 p.m. Competencia Amateur y Avanzada Skate.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Temas Destacados (etiquetas)