Esta imagen hace parte de la obra Pareidola, una coproducción de Chile y España.

Foto | Freddy Arango | LA PATRIA Esta imagen hace parte de la obra Pareidola, una coproducción de Chile y España.

El segundo día del Festival Internacional de Teatro de Manizales (FITM) le dio la bienvenida este sábado (27 de septiembre) al teatro de calle.

El parque Caldas y el Parque Ernesto Gutiérrez fueron los escenarios que ingresan a la escena teatral que el viernes estuvo protagonizada por las obras de sala Sueño, de la Compañía Criolla de Argentina, y Pareidolia, de la compañía La Llave Maestra, de Chile-España.

Octavio Arbeláez, gestor cultural y director artístico del FITM, expresó que esta edición 57 contará con un diálogo potente entre el Congreso Iberoamericano de Teatro y el Festival.

Por ello, el Congreso "pondrá un alto nivel de reflexión teórica ligado al teatro y a la política. Tuvimos más de 200 propuestas de 18 países de Iberoamérica y de ellas fueron seleccionadas 60 que serán presentadas presencialmente y una pequeñísima parte de manera virtual. El Congreso nació siendo híbrido y ahora en un 80% es presencial", explicó.

Agregó que estarán en Manizales por lo menos 300 personas, estudiantes de teatro, actores y gente del mundo teatral que participará en este Congreso por lo que calificó que se tendrá una semana rica y entretenida por lo que "Manizales volverá a ser la capital de teatro de Colombia y Latinoamérica".

Siga leyendo: La magia del teatro llegó a Manizales: así fue la inauguración del Festival Internacional, asombro y sorpresa

Las delegaciones de España

Este año España es el país invitado de honor y así como en ediciones anteriores las compañías de ese país Europeo llegan a cautivar con sus propuestas teatrales.

"España sin lugar a dudas es una potencia creativa a nivel teatral en Iberoamérica y ha alimentado durante muchos años nuestro Festival, de hecho creo que en todos los festivales en los que he participado ellos han sido protagonistas y siempre han tenido una presencia importante", dijo.

Agregó que gracias al apoyo del Instituto Nacional de las Artes Estéticas y la Música (INAEM) consiguieron la presencia de varias agrupaciones. Entre ellas está Alberto San Juan y la Banda Obrera que llega con la obra Lorca en Nueva York (se presenta este viernes 5 de octubre en el Teatro los Fundadores, a las 7:00 p.m.)

"Alberto es el actor más importante de su generación. Si ustedes miran todas las películas de Netflix o todas las producciones cinematográficas españolas y el teatro español, siempre Alberto es protagonista de primer nivel. De hecho, fue Premio Nacional de Teatro en el 2024 en España a través de su creación Teatro del Barrio", comentó Arbeláez.

La Llave Maestra, sin diálogos, activa imaginación en Manizales: inaugura el Festival Internacional de Teatro

 

Adicionalmente Turca Circus, de Andalucía, llega con un espectáculo de circo, teatro y música clásica denominado Quixote. (Tendrá dos funciones. A las 5:00 p.m. y a las 9:00 p.m. el próximo miércoles, 1 de octubre en el Auditorio de la Universidad Nacional)

Además, Kabia Teatro y Teatre de l’Enjòlit se fusionan para traer dos puestas en escena: El corazón y otros materiales de derribo y El alimento de las moscas. La primera sube al escenario este jueves ( 2 de octubre) y la segunda este sábado (4 de octubre). Ambas tendrán doble función, a las 5:00 p.m. y 9:00 p.m., y se presentarán en el auditorio de la Universidad Nacional. 

"Dos espectáculos propuestos por el gran dramaturgo Eusebio Calonge, del grupo que ha venido tantas veces que es la Zaranda. Así que tendremos efectivamente espectáculos muy importantes de España que serán la delicia de todos", indicó.

Añadió que otra compañía imperdible es Tian Gombau que mostrará un espectáculo para niños de 5 años en adelante. Las obras son: Zapatos nuevos y piedra y piedra. Ambas estarán en el auditorio de Confa. La primera tendrá funciones a las 10:00 a.m., 12:00 m., 3:00 p.m. y 5:00 p.m., tanto el martes (30 de septiembre) como el miércoles (1 de octubre). La segunda está programada para este viernes (3 de octubre), a las 3:00 p.m. y 5:00 p.m., y para este sábado (4 de octubre) a las 10:00 a.m., 12:00 m., 3:00 p.m. y 5:00 p.m.

"He salido más emocionado y feliz que los niños y niñas de esa franja de edad entre los 5 y 8 años, de manera que todos invitados", concluyó Arbeláez.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.